Saltar al contenido

Qué comer si tengo candidiasis

21 julio, 2022
Qué comer si tengo candidiasis
Imagen: ghalrojovivo.com

La Candida es un género de hongo que vive en la flora vaginal, el tracto mingitorio, la boca, la garganta y los intestinos y que, en niveles recomendables, no causa ninguna molestia a nuestra salud. Pero cuando nuestro sistema inmune se ve desgastado o perjudicado, su presencia puede aumentar dando origen a la infección conocida como candidiasis. Además de un recomendable tratamiento tópico, determinados comestibles pueden asistirnos a reducir la presencia de este hongo y mejorar nuestra salud, por eso en Sabioz te explicamos qué comer si tienes candidiasis.

Qué comer si tienes candidiasis

Algunos comestibles, por sus propiedades antibióticas, antifúngicas o pues favorecen el equilibrio de la flora bacteriana, son recomendables para consumir cuando tenemos candidiasis, ayudando a inspeccionar esta infección y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Por eso te invitamos a agregar a tu dieta:

  • Alimentos ricos en probióticos como el iogur, el kéfir, las algas verdes o los encurtidos.
  • Proteínas como la carne, el pollo, el pescado o los huevos, que asisten a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Ajo y cebolla, los dos considerados excelentes opciones por sus propiedades antibióticas. De preferencia la recomendación es ingerirlos crudos.
  • Frutos secos con alto contenido de aceites esenciales, como las almendras, los cacahuetes o las nueces.
  • Cereales libres de gluten como el arroz o la avena.
  • Verduras con bajo contenido de hidratos como los tomates, la soja, las coles de brusela, coliflores, berenjenas, pimientos o brócoli.

Qué NO comer si tienes candidiasis

Cuando tenemos candidiasis es esencial evitar todos los comestibles que contengan algún género de levadura o azúcar, pues estos empeoran la condición favoreciendo el desarrollo del hongo. Así es recomendable limitar en tu dieta:

  • Panes, pasteles, galletas, bollería y cualquier producto que pueda llevar levadura.
  • Azúcar refinado y productos con azúcar como los dulces.
  • Leche, mantequilla y quesos.
  • Bebidas fermentadas como la cerveza o la sidra.
  • Refrescos por su alto contenido de azúcar.
  • Alimentos ricos en hidratos, incluyendo las legumbres, el maíz o tubérculos como la patata.
  • Todo género de productos procesados como los embutidos.
  • Cereales con gluten como el trigo.

Visitar a tu médico

Si la candidiasis se presenta de forma usual será esencial visitar a un médico para determina el autor de esta condición y el modo perfecto recomendable de contrarrestarla de forma terminante.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Qué comer si tengo candidiasis, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.