Saltar al contenido

Qué hacer cuando no puedes dormir

17 noviembre, 2023
Qué hacer cuando no puedes dormir

Dormir es un proceso esencial para dejar que nuestro estado físico y mental se recupere. Durante el sueño, se generan cambios en nuestro cuerpo, además de esto de actividades mentales que son precisas para nuestro funcionamiento durante el día. Dormir no tendría que ser un inconveniente, pero algunos hábitos inapropiados que las personas podemos agregar a nuestro cada día pueden influir de forma terminante. Cuando nos encontramos en la cama y nos percatamos de que no podemos conciliar el sueño puede ser realmente molesto y ponernos inquietos es todavía peor. Por ello, en Sabioz te explicamos qué hacer cuando no puedes dormir.

Pasos a proseguirse:

Antes de preguntarse qué debemos hacer en el momento en el que no podemos dormir, debemos tener claro aquello que no debemos hacer durante el día, cuando estamos activos. La mayoría de inconvenientes en el momento de no dormir es por adquirir una serie de hábitos que complican el hecho de poder conciliar el sueño. Algunos de los comportamientos que debemos evitar si no queremos que nuestro cuerpo y mente descanses durante la noche son los próximos:

  • Evita dormir durante el día. Echarte una siesta es recomendable si nos pasa de los 20-30 minutos.
  • El consumo de bebidas con cafeína como el café, te o algunos refrescos pueden hacer que estés más activo en el momento de irte a dormir.
  • El alcohol y el tabaco también son estimulantes, con lo que su consumo antes de ir a dormir también puede resultar perjudicial.
  • Realizar ejercicio es necesario para la salud. No obstante, si ponemos a trabajar a nuestro cuerpo y poco después tratamos de dormir, probablemente resultará más difícil.
  • Cenar de forma rebosante hace que nuestro cuerpo esté activo al tener que digerir los comestibles. Por ello, es recomendable que la cena sea el alimento más ligera del día.
Qué hacer cuando no puedes dormir - Paso 1

Una de las cosas que puedes hacer cuando no puedes dormir es pensar en cosas que no generen excitación o aumenten tu agobio. No debes concentrarte mucho en algún pensamiento o hacer trabajar en exceso tu mente, sino utilizar tu imaginación para crear un paisaje que incite a relajarte. Por ejemplo, trata de imaginar algún paisaje paradisíaco, como una playa o cualquier otro escenario que te guste, como un río en medio de la selva o una gran catarata de esta forma como el sonido de la naturaleza. Imagina que te hallas en ese escenario y contemplas todo lo bueno que eso implica estirado sobre la hierba o en una hamaca.

Qué hacer cuando no puedes dormir - Paso 2

Si lo tuyo no es imaginar paisajes de ensueño, puedes recurrir al empleo de sonidos ambientales. Es simple hallar aplicaciones o páginas que dejan descargar sonidos ambientales de diferentes situaciones. Puedes oir una lluvia tropical de esta forma como los sonidos de los pájaros, sentir de qué forma fluye un río o oir instrumentos de viento orientales. Esto no te va a costar apenas trabajo y va a facilitar que visualices un ambiente y te concentres en ello. El estímulo auditivo dejará relajarte y conciliar el sueño reduciendo el ritmo cardiaco en el en caso de que no consigas relajar tu cuerpo.

Respira profunda y de forma lenta. La respiración reduce cuando cuando dormimos y también lo hace nuestro ritmo cardiaco. Al estar relacionados, podemos intentar aspirar aire por la nariz y soltarlo de forma lenta por la boca, tratando de frenar nuestro ritmo cardiaco y que nuestro cuerpo se relaje. Un conocido doctor estadounidense, Adrew Weil descubrió el llamado ejercicio de respiración relajante o técnica 4-7-8 con el que asegura conciliar el sueño en un minuto. El ejercicio es muy simple y consta de los siguientes pasos:

  • Inhalar aire mediante la nariz con la boca cerrada durante 4 segundos.
  • Contener la respiración durante 7 segundos.
  • Expulsa todo el aire en 8 segundos efectuando estruendo.

Aunque el creador de esta técnica aconseja que es mejor hacerlo sentado, se puede conseguir estando estirado en la cama, cuando se tiene algo de práctica. Si quieres saber más sobre ejercicios de relajación para dormir bien consulta este artículo,

Qué hacer cuando no puedes dormir - Paso 4

Otra cosa que hacer cuando no se puede dormir es acariciar alguna una parte de nuestro cuerpo, como el torso o la parte interna de los brazos. Aunque resulte algo extraño, ¿a quién no le agradan unas suaves caricias en el brazo, cuero cabelludo o en la espalda? Si tienes la suerte de dormir con alguien que esté preparado a acariciar tu espalda o brazos durante un rato, probablemente verás como te relajas o incluso llegas a dormirte. En caso de dormir solo, puedes acariciar tus brazos o el torso durante un rato hasta el momento en que sientas ganas de dormir. El objetivo es sentir el cosquilleo en nuestra piel a través del tacto y relajarnos. No debemos confundir las caricias con las cosquillas, pues este último provocará el efecto opuesto de lo que queremos conseguir.

La naturaleza nos ha proporcionado algunos productos que nos asisten a relajarnos y tranquilizarnos. Por ello, podemos servirnos de ciertas plantas para conciliar el sueño en el en caso de que no podamos dormir. Si te hallas en la cama con los ojos abiertos y mirando al techo, aunque lo más conveniente no es levantarse, puede prepararte un té. Para próximos días, trata de hacerlo antes de ir a dormir. La valeriana, manzanilla, tila, lavanda y otras plantas pueden ser de ayuda para relajarte y conseguir conciliar el sueño. En este artículo puedes consular de qué forma combatir el insomnio con plantas naturales.

Qué hacer cuando no puedes dormir - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Qué hacer cuando no puedes dormir, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud mental.