
Saber qué hacer si el vehículo huele a gasolina te dará los recursos para poder actuar de forma recomendable frente a un inconveniente que no es muy infrecuente. Un buen mantenimiento del vehículo hará que se reduzcan las posibilidades de que este olor a gasolina aparezca dentro del vehículo. En todo caso, nunca lo debes dejar pasar por alto y debes ponerte manos a la obra para ponerle remedio. En Sabioz.com te explicamos qué hacer si el vehículo huele a gasolina.
En la mayoría de las ocasiones, se debe a que el tanque de comburente está perforado. No es común en los automóviles nuevos, pero sí en los que tienen sus años y no son revisados de forma periódica por un mecánico. En estos casos, lo que debes hacer si el vehículo huele a gasolina es llevarlo al taller para que resuelva el inconveniente provocado por el tanque de comburente roto.
Un mal funcionamiento del carburador además puede llegar a generar este inconveniente. Lo que puedes hacer si tu vehículo huele a gasolina por esta razón es adecentar el carburador, que puede estar bloqueado o tener el filtro muy sucio. Esto hace que en la mezcla no haya suficiente aire y se genere este olor a gasolina en el vehículo.
El filtro de la gasolina mal apretado o incluso roto además es causante de este inconveniente. Esta pieza es baratísima pero la operación de cambio es algo difícil y supone riesgos, con lo que es preferible que la dejes a cargo de un profesional.
Otra pieza, el canister, puede ser la autora del mal olor. En este caso, lo que tienes que hacer si el vehículo huele a gasolina el comprobar es sistema de mangueras y substituir el filtro de lignito. El canister, cuya función es medioambiental, quemando o anulando los gases de la gasolina, puede fallar y provocar este mal olor.
Una manguera del tanque de gasolina rota o resquebrajada además hace que huela a gasolina en el vehículo. Además, tendrás otro síntoma de este inconveniente y es que vas a apreciar un aumento del consumo de comburente. Lo que tienes que hacer si tu vehículo huele a gasolina en un caso así es llevarlo a un mecánico para que repare la avería.
Hacer revisiones del vehículo de forma periódica te ayudará a evitar muchas de las averías descritas en el artículo. En otros casos, son inevitables, pero debes acudir cuando antes al mecánico para evitar que las consecuencias sean mayores. Siempre consulta si tu vehículo está en garantía y el fabricante debe hacerse cargo de la reparación.
Si quieres leer más artículos similares a Qué hacer si el vehículo huele a gasolina, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de vehículos.