Saltar al contenido

Recetas para una dieta blanda

7 junio, 2022
Recetas para una dieta blanda

Si debes tomar una dieta blanda por el hecho de que tienes el estómago con algún género de afección, es recomendable que conozcas los comestibles tolerados y, también, las recetas para poder cuidar de tu salud sin desamparar a una cocina sabrosa y deliciosa. Aunque debamos ir con más cuidado en el momento de comer, es verdad que hay algunos comestibles que podemos tomar con calma y que los podemos cocinar de una forma delicioso. En este artículo de Sabioz te damos ciertas recetas para una dieta blanda que conseguirán que no tengas por qué desamparar al sabor de los comestibles.

Principios de la dieta blanda

Si tienes alguna afección gastrointestinal o si acabas de salir de una operación lo más probable es que el médico te haya recomendado que durante unos días realices una dieta blanda. El motivo es que este género de alimentación cuida la salud del sistema digestible sin irritarlo y sin someterlo a digestiones pesadas. Al tratarse de una manera de alimentarse con limitaciones alimentarias, debes planearla al detalle, sobre todo, si estarás más de 7 días tomándola: intenta cuadrar una dieta donde incluyas los nutrientes y vitaminas esenciales para tu buen funcionamiento.

Lo primero que debes tener en cuenta es que en una dieta blanda los comestibles nunca deben freírse y, siempre y en todo momento y cuando sea posible, se aconseja que los métodos de cocción que uses sean lo más ligero posible (con poco aceite, cocidos al vapor, hervidos o al horno).

De entre los comestibles tolerados en una dieta blanda se aconsejan los próximos:

  • Arroces
  • Patatas
  • Lácteos descremados
  • Huevos
  • Carnes magras
  • Pescados y mariscos
  • Frutas no cítricas
  • Vegetales cocidos (no se dejan los crudos como la lechuga)
  • Aceite de oliva

También es esencial estar bien hidratado por eso se aconseja que tomes entre 1.5 a 2 litros de agua al día para conseguir recobrarte lo más pronto posible.

Recetas para una dieta blanda - Principios de la dieta blanda

Caldo depuratorio

Las verduras cocidas son un buen comestible a introducir en la dieta blanda, además de esto de contener grandes cantidades de vitaminas y nutrientes recomendables para el organismo. Por tanto, hacer un caldo depuratorio es buena opción; si quieres, puedes agregarle un tanto de pasta de fideos o de arroz y de esta forma conseguirás que sea un plato más concluyentes.

Ingredientes para 4 personas:

  • 6 puerros
  • 170 gramos de apio
  • 1 zanahoria
  • 700 ml de agua
  • Aceite de oliva

Lo primero que debemos hacer es recortar los puerros, el apio y la zanahoria en pedazos medianos. Agrégalos en una olla con agua y ponlo a fuego medio para que empiecen a hervirse; añade un chorro de aceite de oliva para que tenga un mejor sabor.

Cuando veas que el agua alcanza la ebullición vas a deber bajar el fuego y dejar que se cocine durante unos 10 minutos; después vas a deber colar el caldo para extraer los pedazos de verduras y volver a ponerlo al fuego para poner a hervir la pasta o el arroz (si quieres).

Recetas para una dieta blanda - Caldo depurativo

Puré de zanahoria

La zanahoria es una verdura ideal para la dieta blanda pero, como ya hemos comentado, debe tomarse cocida pues cuando está cruda, la digestión es sensiblemente más pesada y puede dañar nuestro sistema digestible. Por este motivo, el puré de zanahoria es una receta deliciosa que puedes tomar tanto como primer plato como acompañante de una pechuga de pollo a la plancha o un pescado al horno.

Ingredientes para 3 personas:

  • 3 zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • Caldo de verduras
  • Sal
  • Aceite de oliva

Lo primero que debemos hacer es mondar y recortar las zanahorias y las patatas. Después pondremos una olla al fuego con agua y cuando comience a estar caliente añadiremos los ingredientes a la vera de un chorrito de aceite de oliva. Deja que se hiervan durante unos 10 minutos y después separa del fuego; ahora mezcla en una sartén las verduras hervidas con un tanto de caldo de verduras y sofreírlo durante unos 5 minutos; echa un tanto de sal y deja que se cocine todo junto durante unos 10 minutos.

Ahora deberemos apagar el fuego y extraer el exceso de agua. Ponlo todo en una licuadora y tritúralo hasta el momento en que se forme una pasta homogénea.

Recetas para una dieta blanda - Puré de zanahoria

Tortilla de alcachofas

Otra receta para una dieta blanda consiste en mezclar huevos con verduras hervidas o cocidas; en este sentido puedes hacer tortillas de cualquier género de vegetal siempre y en todo momento teniendo presente que no puedes utilizar cebolla. En Sabioz te proponemos una que nos chifla: la tortilla de alcachofas.

Ingredientes para 2 personas:

  • 6 alcachofas
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal

El primer paso consiste en mondar las alcachofas dejando solo la parte del cuerpo más tierna. Después pártela en cuatro pedazos y pon una olla con agua a hervir y un chorrito de aceite de oliva; cuando comience a hervir, añade las alcachofas y deja que se cocinen durante 15 minutos. Mientras tanto coge un plato hondo y bate los huevos fuerte hasta el momento en que consigas una textura espumosa, añade las alcachofas al huevo y remueve todo para que se integren bien los ingredientes.

Pon un tanto de aceite en una sartén y cuando esté caliente añade la mezcla que hemos preparado. Ahora solo vas a deber dejar que se haga por un lado y cuando veas que la tortilla está doradita, dale la vuelta para que se haga por los dos costados. ¡Y listo!

Recetas para una dieta blanda - Tortilla de alcachofas

Compota de manzana

Además de comer fruta fresca, durante una dieta blanda también puedes hervirla y tomarla en forma de compota. Lo único que debes observar es que la fruta elegida no sea cítrica pues sus jugos ácidos son irritantes para nuestro estómago. En Sabioz te proponemos una deliciosa receta de compota de manzana que podrás tomar tanto como postre como acompañante de otros platos.

Ingredientes para 2 personas:

  • 3 manzanas
  • 250 mililitros de agua
  • 50 gramos de azúcar blanco

El primer paso es mondar las manzanas y cortarlas en cuatro pedazos; después deberemos poner el agua y el azúcar en una olla y dejar que se cocine durante uno 3 o 5 minutos a fuego medio para conseguir una especie de almíbar. A continuación agregamos las manzanas, removemos y tapamos la olla dejando que se cocinen durante unos 25 o 30 minutos. Pasado este tiempo vas a deber remover de manera fuerte para que la compota tenga la textura que buscas.

Recetas para una dieta blanda - Compota de manzana

Cuidados durante una dieta blanda

Cuando el médico te ha recomendado que sigas las pautas alimentarias de una dieta blanda es por el hecho de que debes cuidar tu estómago y observar que no trabaje demasiado. Por eso, es esencial que además de esto de observar tu alimentación tengas presente una serie de pautas como las próximas:

  • Come poca cantidad y reparte las comidas en diferentes tomas al día (lo mejor es que comas 5 veces y cantidades pequeñas).
  • Procura que, para facilitar la digestión y la asimilación de los nutrientes, el alimento esté tibia.
  • No cocines con demasiada sal pues puede complicar el funcionamiento de la digestión.
  • Mastica bien los comestibles y come lento para conseguir digerir mejor.
  • Reposa tras comer para dejar que tu estómago trabaje reposadamente.
Recetas para una dieta blanda - Cuidados durante una dieta blanda

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Recetas para una dieta blanda, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.