
¿Necesitas relajar tus músculos? Ya sea por una mala postura al dormir, por trabajar muchas horas delante del computador o por haber hecho algún mal gesto, el hecho es que los músculos del cuerpo pueden agarrotarse velozmente y hacer que estés con movilidad reducida durante determinado tiempo. Para calmar esa tensión y conseguir relajar el cuerpo has de saber que no es necesario que recuras a pastillas o fármacos usuales sino con la ayuda de productos naturales además puedes conseguir calmar la contractura. En este artículo de Sabioz te desvelamos los relajantes musculares naturales que acudir a rebajar la tensión de tu cuerpo.
Romero. Esta planta medicinal es ideal para acudir a que nuestros músculos se relajen y se distiendan. Para aprovechar sus propiedades puedes o tomar una infusión hecha con esta planta o, si lo prefieres, puedes hacerte con aceite esencial de romero y darte un suave masaje en la zona entumecida por el dolor. Si optas por la infusión, solo vas a deber poner a hervir un tanto de agua con hojas de romero y dejar que hierva, después cuela la bebida y tómala con un tanto de miel para tener un sabor más deseable.
En este artículo de Sabioz te contamos cuáles son las propiedades del romero.

La valeriana es uno de los relajantes naturales más empleados por la sociedad. Se emplea para calmar las tensiones tanto musculares como internas y consiguen calmar el insomnio y inspeccionar la ansiedad. Para aprovechar sus propiedades puedes tomar un comprimido de esta planta (de venta en farmacias y tiendas de productos naturales) o bien decantarse por tomar una infusión hecha con esta planta.

La manzanilla además es una de esas plantas que se ha empleado toda la vida para relajarnos de forma natural. Cuando una persona está inquieta, las madres y las abuelas seguro que le han aconsejado que se tome una manzanilla y es que las propiedades de esta planta están indicadas para calmar los nervios y conseguir un bienestar físico y mental. Lo más recomendado para consumir esta planta es haciendo una infusión de manzanilla que conseguirá relajarte tanto por la parte interior como por fuera. Sus propiedades antiinflamatorias además conseguirán reducir la inflamación muscular y calmar, así, las molestias de la contractura.
En este artículo de Sabioz te contamos cuáles son las propiedades medicinales de la manzanilla.

La pasiflora es además un ingrediente ideal para relajar los músculos de forma natural. Se trata de una planta que tiene numerosas propiedades para la salud y, entre ellas, destaca sobre su poder para combatir la ansiedad; de verdad, en Sabioz tenemos un artículo específico en el que hablamos sobre tomar pasiflora para la ansiedad.
La forma de aprovechar estas propiedades puede ser preparando una infusión hecha con esta planta o, si lo prefieres, puedes hacerte con su aceite esencial y darte un suave masaje en la contractura. De este modo conseguirás aprovechar al máximo las propiedades curativas de esta planta y disminuir la contractura muscular.

Otro relajante muscular natural es la lavanda, una flor lilácea que tiene numerosas propiedades para nuestra salud y para mejorar nuestro estado de nervios. La mejor forma para aprovechar sus beneficios consiste en aplicar su aceite esencial sobre la zona adolorida por medio de un suave masaje que consiga reducir las molestias. Este aceite tiene diferentes propiedades entre aquéllas que destacan su efecto antiinflamatorio, sus propiedades relajantes y su delicioso aroma que contribuye a su poder como planta ideal para la aromaterapia; en Sabioz te detallamos las propiedades del aceite de lavanda.

Pero, además de esto de estas plantas naturales que contribuyen a relajar los músculos has de saber que por medio de la alimentación además puedes conseguir reducir las contracturas o molestias que tengan lugar en determinados músculos de tu cuerpo. Existen determinados nutrientes alimenticios que tienen propiedades relajantes con lo que si queremos aprovechar sus beneficios solo debemos incluirlos en nuestra dieta.
Por ejemplo, el magnesio es de las mejores propiedades que podemos consumir si queremos relajar nuestros músculos. Es un tranquilizante natural que consigue sostener el sistema inquieto de nuestro cuerpo en equilibrio: los frutos secos, las acelgas, las espinacas o la soja son determinados de los comestibles ricos en magnesio.
Otro nutriente ideal para relajar el cuerpo es el triptófano, un aminoácido que regula la serotonina y, por lo tanto, favorece la relajación y evita el insomnio. Este componente lo puedes localizar en comestibles como el pollo, los huevos, las fresas, los plátanos, los cacahuetes, etc.. También es esencial agregar a la dieta comestibles ricos en vitamina B pues sirven para lidiar contra el agobio.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Relajantes musculares naturales, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.