Saltar al contenido

Remedios caseros contra el pulgón

23 julio, 2022
Remedios caseros contra el pulgón
Imagen: senasica.gob.mx

El pulgón es una de las plagas más frecuentes de las plantas y se trata de unos pequeños insectos que se alimentan de la savia de las hojas y los tallos, haciendo que las plantas enfermen y pudiendo provocar su muerte. Además, existen diferentes tipos o especies, pudiendo distinguir al pulgón negro, el verde, el rojo, el blanco y el amarillo.

Aunque en las tiendas expertas en jardinería se pueden hallar productos específicos para suprimirlo, hay otras soluciones naturales y casera que te ayudarán a librarte de esta plaga y darle a tus plantas la salud que merecen. En Sabioz te damos determinados antídotos caseros contra el pulgón de las plantas que son muy efectivos.

Cómo quitar pulgones con ajo: ideal para pulgón verde, negro y blanco

Hay una solución natural para quitar el pulgón tan simple que no lo podrás pensar: se trata de emplear ajos. El ajo es de los mejores insecticidas naturales para las plantas y también tiene grandes propiedades antimicóticas o antifúngicas y antibacterianas. De este modo, emplear ajo para las plantas te servirá para prevenir y combatir diferentes plagas, como los pulgones, los hongos de diferentes tipos y también incluso las infecciones por bacterias.

Te recomendamos hacer una infusión de ajo contra el pulgón de las plantas, verás que es muy fácil:

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 4 o 5 dientes de ajo

Preparación y aplicación

  1. Corta los dientes de ajo en pedazos muy, muy pequeños o aplástalos un tanto.
  2. Pon el agua en una olla y añade el ajo.
  3. Tapa la olla con un harapo de algodón y deja que haya un reposo de 24 horas.
  4. Pasado este tiempo, destapa la olla y ponla al fuego, que sea un fuego bajo, y que hierva por 20 minutos.
  5. Después, retira la olla del fuego, deja que se enfríe y cuela la infusión para quedarte solo con el líquido.
  6. Agrega este líquido resultante a una botella grande con aerosol o en múltiples.
  7. Cuando ya no esté nada caliente, ya puedes emplear la infusión de ajo para quitar el pulgón de tus plantas. Solo debes pulverizar toda la parte perjudicada con más cantidad de líquido y en el resto de la planta pulverizar solo un tanto, para de esta forma evitar que los insectos se pasen allá.
  8. Tienes que emplearlo por unos 5 días, no resulta conveniente emplearlo más días seguidos en ciertas plantas más sensibles. Conviene que lo uses cuando salga o se ponga el sol, si lo haces en plantas de exterior, dado a que la luz y la temperatura son más recomendables para evitar dañar a la planta al mojarla con sol directo.

Aquí podrás ver más ideas sobre Cómo hacer un pesticida con ajo y cebolla.

Remedios caseros contra el pulgón - Cómo eliminar pulgones con ajo: ideal para pulgón verde, negro y blanco

Eliminar el pulgón con vinagre

Debido al olor y al ácido acético que tiene el vinagre es buen antídoto casero contra el pulgón. Actúa como repelente muy efectivo, con lo que se usa primordialmente como prevención para que no lleguen a aparecer los pulgones, pero usándolo durante múltiples días seguidos, una vez al día, también sirve para conseguir que se acaben yendo de la planta en la que están, sin llegar a matarlos.

Para hacer este tratamiento ecológico contra el pulgón, solo precisas hacerte con vinagre de vino y agua. Concretamente, debes mezclar 1 una parte de vinagre por 10 partes de agua, o sea 1 litro de vinagre por cada 10 litros de agua, verter la cantidad que vayas a emplear, dependiendo de la cantidad y tamaño de las plantas perjudicadas, y salpicar todas las plantas por completo y no solo en las partes que veas pulgón y hacerlo cuando no les dé el sol.

Remedios caseros contra el pulgón - Eliminar el pulgón con vinagre

Cómo emplear ortigas contra el pulgón de las plantas

Si tienes ortigas verdes o blancas a mano estás de suerte, pues el aroma y las substancias que desprenden estas plantas son ideales para quitar el pulgón de forma natural. Te explicamos de qué manera preparar las ortigas para quitar el pulgón de las plantas de manera fácil:

  1. Toma un espléndido manojo de ortigas, siempre y en todo momento empleando guantes para evitar la urticaria.
  2. La cantidad de agua va a depender absolutamente de cuánto precises emplear, pero para un manojo de ortigas recomendamos entre 1,5 y 2 litros de agua.
  3. Añade el manojo de ortigas al agua y déjalo tapado durante un día para que se macere.
  4. Luego cuela y conserva el líquido de la maceración, vertiéndolo en una botella de aerosol o pulverizador.
  5. Rocía la maceración de ortiga sobre tus plantas y verás como el pulgón desaparece ciertamente.

Existe un proceso más largo para conseguir purín de ortiga para quitar el pulgón, pero requiere más espacio, tiempo y control de la maceración, aunque por otro lado precisas menos pulverizaciones para que haga un buen efecto al estar los compuestos más concertados.

Cómo quitar pulgones con tabaco

Un pesticida o plaguicida de tabaco es de los mejores antídotos caseros para el pulgón de los rosales, árboles frutales, plantas de huerto o cualquier otro género de planta o árbol. El motivo es que las substancias tóxicas que contiene, como la nicotina, son también perjudiciales para estos insectos. Además, siendo tan tóxico y al emplearlo de forma concentrada en el agua, sirve tanto para los pulgones más frecuentes que son el pulgón verde, el pulgón negro y el blanco, para los menos frecuentes, que son el rojo y el amarillo.

Solo debes añadir tabaco en agua para dejar que se liberen las substancias en el líquido a lo largo del máximo de tiempo posible, para entonces filtrarlo y emplearlo para pulverizar todas las plantas. Úsalo hasta el momento en que veas que no hay pulgones, pero es recomendable que no excedas los 15 días seguidos. Recuerda también salpicar las plantas cuando no les dé el sol para evitar que se quemen.

Aquí te explicamos con más detalle Cómo hacer pesticida con tabaco.

Remedios caseros contra el pulgón - Cómo eliminar pulgones con tabaco

Jabón, de los mejores antídotos caseros contra el pulgón

Para terminar, especialmente si tienes una gran plaga de pulgón negro o verde en tus plantas por ser los más frecuentes y que abundan con más sencillez, te invitamos a emplear jabón. El jabón de lavar los platos a mano es muy efectivo contra prácticamente todas las plagas, pero hay que saber emplearlo bien para no dañar la planta. Por ejemplo, emplear Fairy para el pulgón, o cualquier otra marca de jabón lavaplatos, es muy efectivo contra el pulgón y la mosca blanca y, de verdad, es de las pocas opciones que consiguen deshacerse de la cochinilla algodonosa, una de las plagas más persistentes que hay. Asimismo, también puedes emplear jabón potásico o jabón de potasa contra el pulgón.

Consiste en mezclar agua con un tanto de jabón lavaplatos del que utilizamos para lavarlos a mano, no del de máquina. Rocía tus plantas con esta mezcla y verás de qué manera, gracias al jabón, el pulgón se separará de forma fácil de la superficie, dejando tu jardín o macetas libres de esta molesta plaga.

Para conocer más sobre antídotos caseros contra el pulgón y otras plagas, como sobre el cuidado de pluralidad de plantas, te invitamos a visitar EcologíaVerde, la página más actualizada de ecología y jardinería.

Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros contra el pulgón, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.