Saltar al contenido

Remedios caseros para la boca seca

19 mayo, 2022
Remedios caseros para la boca seca

La causa de la sequedad en la boca, también conocida como xerostomía, es una falta de salivación producida por el agobio, ansiedad, deshidratación, consumo de determinados fármacos, fumar y ciertas condiciones como la menopausia. Las consecuencias de la boca seca implican complicad para masticar y ingerir comestibles, además de esto de inconvenientes de salud, como llagas, labios resquebrajados, mal aliento o sequedad en la garganta. La persona que sufre de esta afección también pueden sentir la boca seca por las noches o al despertar, complicando el sueño. Aunque existen antídotos médicos, en Sabioz te queremos explicar determinados antídotos caseros para la boca seca, que además de esto de ser simples y fáciles de hacer, ayudarán a que tu boca recupere su estado normal.

Pasos a proseguirse:

La sequedad en la boca es un fenómeno que se puede presentar habitualmente. Algunas personas sufren esta condición de forma muy frecuente, al paso que que otras de forma interrumpida. Podemos distinguir entre dos géneros de sequedad bucal o xerestomía:

  • Xerostomía reversible. Es la sequedad bucal con la como la persona que la sufre puede recuperar la fluidez de su saliva. Normalmente, la causa principal es el consumo de determinados fármacos.
  • Xerostomía irreversible. La boca seca es resultado del daño de glándulas salivales irreversible. Algunas de las causas que provocan esta situación es la radiación que se aplica en la zona de la cabeza en aquellas personas con cáncer en tal parte del cuerpo.

Antes de explicar los antídotos caseros para la boca seca resulta necesario saber cuáles son las causas que provocan este estado.

  • El agobio, ansiedad o depresión pueden provocar alteraciones en el sistema inquieto central por las que determinadas funciones del cuerpo, como las glándulas salivales, pueden verse perjudicadas.
  • El tabaco y el alcohol acarrea a una aminoración de la cantidad de saliva segregada por las glándulas salivales, pues inhibe la transmisión de impulsos inquietos.
  • En ocasiones, la falta de saliva puede estar relacionada con el hecho de estar hablando durante un tiempo prolongadísimo.
  • Tomar determinados fármacos como antidepresivos, antihistamínicos y diuréticos, también reducen la cantidad de saliva que se genera.
  • Algunas enfermedades como diabetes o enfermedades sistémicas como la gripe.
  • Una dieta desequilibrada muy, muy alta en hidratos de carbono y con una falta de verduras y fruta.
Remedios caseros para la boca seca - Paso 2

Si tras leer el punto precedente has detectado que ciertas causas podría estar provocando sequedad en tu boca, deberías tomar las medidas precisas. A continuación, te notificamos de una serie de antídotos caseros que puedes hacer para combatir la sequedad en la boca.

  • El aloe puede acudir a finalizar con la boca seca, pues resguarda el tejido bucal además de esto de resultar ventajoso para las papilas gustativas. Tan solo precisas tomar un cuarto de taza de jugo de aleo vera cada día. Otra opción es la de enjuagar tu boca.
  • Jengibre. Esta planta aporta cantidad de propiedades que pueden ser empleadas en muchas afecciones del cuerpo humano. En el caso de tener la boca seca, el jengibre deja estimular la producción de saliva por un lado de las glándulas salivales además de esto de contribuir a una sensación de lozanía en la boca. Una buena forma es masticar un pedazo de jengibre múltiples veces al día.
Remedios caseros para la boca seca - Paso 3

Otros antídotos caseros que puedes probar para finalizar con la sequedad en tu boca son los próximos:

  • Pimienta de cayena. Esta condimenta ayuda a aumentar la segregación de saliva de las glándulas salivales, siendo una gran aliada en el caso de tener la boca seca. Su empleo se basa en aplicar un tanto de pimienta sobre la lengua, esparciéndola sobre la superficie. Sentirás que pica, pero exactamente esa sensación de picor irá seguida de segregación de saliva.
  • Aceite de semilla de uva. Se trata de un líquido muy hidratante y de absorción veloz. Por ello, dejará humectar y sostener la boca húmeda. La forma de aplicar este aceite será introduciéndolo tanto en la lengua como dentro de las mejillas.
Remedios caseros para la boca seca - Paso 4

Si todavía quieres conocer más antídotos caseros como los precedentes, te notificamos de ciertas plantas de las que beneficiarse para combatir la boca seca.

  • El té verde es una de las plantas más conocidas por sus propiedades. Esta hierba tiene propiedades bacterianas que además de esto de estimular la producción de saliva, resguarda la boca frente infecciones y el mal aliento. Para favorecerte de las propiedades de esta fantástica planta, vas a deber preparar té verde y realizar gárgaras.
  • Manzanilla. Otra bebida popularmente conocida que, de nuevo, supone de gran ayuda. Enjuagarnos con una infusión de manzanilla dejará que nuestras glándulas salivales generen mayor cantidad de saliva.
  • Menta. Una planta conocida por su aroma, que nos ayuda a combatir el mal aliento y aumentar nuestra saliva. Para ello, podemos masticar unas hojas o preparar una infusión.
  • Manzana. Esta fruta aumenta la cantidad de saliva que se genera. Una buena forma de usarla es a través del vinagre de manzana efectuando múltiples enjuagues.
Remedios caseros para la boca seca - Paso 5

Por último, te damos determinados consejos para finalizar con la sequedad de tu boca teniendo presente determinados hábitos que puedes introducir o suprimir en tu cada día.

En primer lugar, recuerda que la higiene bucal es esencial. Por ello, lavarte los dientes cada día como debe ser dejará suprimir las bacterias que se acumulan en la boca. Además, una recomendable higiene bucal ayuda a prevenir el mal aliento, inflamación en las encías y el sarro, entre otros. Por otro lado, parar de fumar también ayudará no solo a finalizar con la sequedad de la boca, sino a ahorrarte muchos otros inconvenientes. Del mismo modo, el alcohol y el café influyen en el momento de poder probar una boca más seca, conque moderar su consumo es buena opción. Además, mascar chicle durante el día, también estimulará la producción de saliva. No olvides que los chicles sean sin azúcar. Además, tomar mucha agua durante el día dejará mantenerte hidratado y humectar la boca.

Remedios caseros para la boca seca - Paso 6

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para la boca seca, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.