
Nuestra zona íntima es muy frágil, por eso cuando algún factor externo o interno, como los cambios hormonales que se generan a lo largo del embarazo, alteran la flora vaginal, nos volvemos más propensas a sufrir infecciones por hongos y bacterias. La candidiasis es una de las más frecuentes, producida por el aumento del hongo Candida cuenta con molestos síntomas que resulta esencial atender de forma veloz para asegurar el máximo bienestar, especialmente durante la gestación.
Aunque lo idóneo es acudir a tu ginecólogo para percibir el tratamiento médico recomendable, ciertas soluciones naturales pueden calmar los síntomas, por eso en Sabioz te damos múltiples antídotos caseros para la candidiasis en el embarazo.
La Candida es un hongo que se encuentra presente en nuestra zona íntima en pequeñas cantidades, ayudando a sostener el equilibrio de la flora vaginal. Sin embargo los cambios hormonales que se generan a lo largo del embarazo hacen que el pH de esta área pueda sufrir alteraciones, volviendo esta zona sea más propensa a la proliferación de hongos. Del mismo modo durante esta etapa nuestras defensas se encuentran bajas, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir de candidiasis en la gestación.
La forma más veloz de quitar la candidiasis es visitar a tu ginecólogo para que te dé el tratamiento oportuno. Debido a que estás gestando resulta esencial no automedicarte, especialmente en la ingesta de pastillas orales. La opinión de un especialista antes de tomar cualquier fármaco es imprescindible.
Las soluciones naturales toman tiempo en hacer efecto, con lo que si optas por ellas vas a deber tener paciencia.
Uno de los antídotos caseros para la candidiasis en el embarazo más conocidos es el aceite de árbol de té. Deberás diluir 3 gotas de este aceite en 200 ml de agua mineral.
Aplica la mezcla antes de acostarte en la zona vaginal valiéndote de una jeringa sin aguja, vas a deber dejar actuar toda la noche y repetir también al día siguiente. La recomendación es aplicar un par de veces al día durante 5 días. Puedes también aplicar una gota de aceite de árbol de té en tu ropa interior para calmar las molestias.

El vinagre de manzana es un ingrediente ideal para inhibir el desarrollo de la Candida y mejorar la candidiasis en el embarazo. Deberás adquirir una botella de vinagre de sidra no pasterizado preferiblemente de calidad para mejores efectos.
Mezcla una taza de este vinagre con rebosante agua en la bañera, el bidé o un recipiente limpio y moja la zona vaginal durante 15 minutos al día.

El iogur es uno de los comestibles probióticos por antonomasia, que gracias a su contenido de bacterias ayuda a compensar la flora intestinal y también la vaginal. Adquiere iogur con lactobacillus, como los que se venden para fortalecer el sistema inmune, y aplica un tanto con la jeringa sin aguja en la zona vaginal y deja actuar toda la noche.
Repite 2 veces al día durante 5 días para favorecer el equilibrio de tu flora vaginal y reducir las molestias.

Durante el embarazo es posible ingerir probióticos para fortalecer el sistema inmune y mejorar la flora bacteriana. El lactobacillus, que contiene bacterias ventajosas que asisten a superar la candidiasis, es seguro de consumir durante esta etapa. Puedes consultar con tu farmaceuta y también incorporarlo a tu rutina.

Además de estos antídotos naturales para la candidiasis en el embarazo, será preciso hacer esenciales cambios en tu dieta para reducir la presencia del hongo y mejorar tu salud. De esta forma y al paso que padezcas molestias, elimina de tu alimentación estos ingredientes que habitúan a fortalecer la presencia de diastasas:
- Productos fermentados de cualquier clase.
- Leche.
- Alimentos con levadura como el pan, las harinas y masas, pastas y arroz.
- Tubérculos como la patata, la yuca, el boniato.
- Azúcar y comestibles con azúcar.
- Todos los géneros de seta o champiñón.
- Cacahuetes y pistachos.
Por su parte resultará ventajoso aumentar la ingesta de otros comestibles que asisten a combatir la capacitación de hongos, por ejemplo:
- El limón.
- Leche de soja, arroz o escanda.
- Semillas de lino.
- Legumbres.
- Pescados, carnes y huevos.
- Aceite de oliva.
- Stevia para reemplazar el azúcar.
Es esencial además de esto tomar ciertas medidas para evitar sufrir con cierta frecuencia de esta condición a lo largo del embarazo, por eso te invitamos a consultar nuestro artículo de qué manera prevenir la candidiasis vaginal.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para la candidiasis en el embarazo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.