Saltar al contenido

Remedios caseros para la inflamación de la vesícula

26 septiembre, 2023
Remedios caseros para la inflamación de la vesícula

La vesícula biliar se encuentra en la parte baja del hígado y tiene como función guardar la bilis, que ayuda a la digestión y deja desmantelar las grasas en el intestino delgado. La inflamación de la vesícula puede causar un dolor intenso en el abdomen, esto ocurre cuando la bilis queda atrapada en la vesícula, normalmente por causa de un cálculo biliar, volviendo la vesícula dura y también impidiendo que cumpla su función. Este sufrimiento es más frecuente en mujeres y en unComo te vamos a mostrar algunos antídotos caseros para la inflamación de la vesícula.

Pasos a proseguirse:

Esta inflamación es conocida medicamente como colescistitis aguda. Hay que resaltar que estos antídotos caseros reducirán los síntomas, pero no son el tratamiento final en el caso de que la inflamación sea causada por cálculos biliares, en cualquiera de los casos visita a tu médico, antes de probar cualquier antídoto natural. Esta condición se presenta fundamentalmente en:

  • Mujeres que han tenido múltiples embarazos.
  • Embarazo.
  • Mujeres mayores de 40 años.
  • Personas bajo terapia hormonal.
  • Personas diabéticas.
  • Personas con obesidad.
  • Si llevas una dieta rebosante en colesterol y proteínas y baja en fibra.

El síntoma más representativo de este sufrimiento es el dolor abdominal progresivo y que puede extenderse cara la espalda. Otros síntomas de la inflamación de la vesícula son:

  • Náuseas y vómitos.
  • Ictericia, color amarillento de la piel y los ojos.
  • Fiebre.
  • Heces de color arcilla.
Remedios caseros para la inflamación de la vesícula - Paso 2

El primer antídoto casero para la inflamación de la vesícula es inspeccionar la dieta. La mayoría de los cálculos biliares están formados por colesterol, con lo que resulta necesario un cambio en tu hábitos alimenticios. Incrementa la ingesta de fibra, esto ayudará a alterar la composición de la bilis y evitará el estreñimiento, consíguela en comestibles como las lentejas, las verduras de hoja verde como la acelga, el berro y el brócoli.

Consume ácidos grasos omega 3 y limita las grasas y los productos de bollería industrial. Las frutas cítricas serán tus aliados, en tanto que las substancias que poseen estas frutas asisten a reducir el dolor, como las mandarinas, naranjas, limones y toronjas.

Para calmar el dolor, otro antídoto casero es poner una botella de agua caliente sobre la zona perjudicada durante 20 minutos. También puedes aplicar compresas calientes de infusión de manzanilla, las propiedades antiinflamatorias de esta planta aliviarán el dolor. Adicionalmente, puedes tomar la misma infusión, en tanto que contiene un compuesto llamado colina que elimina el colesterol amontonado.

Remedios caseros para la inflamación de la vesícula - Paso 4

Otra opción de tratamiento, para calmar los síntomas de la vesícula inflamada,es un antídoto con aceite y limón. Prepara una infusión con hierbas que favorezcan tu hígado como el diente de león, el cardo mariano o el romero, acompáñalo con 1 cucharada de aceite de oliva y el jugo de un limón y bébelo en ayunas.

En caso de que te hayan diagnosticado con piedras en la vesícula y estas sean mayores a 4 mm, o que los cólicos sean intensísimos, es preferible que evites este antídoto. Ten en cuenta que estos tratamientos marchan en conjunto, las infusiones no tendrán de hecho, si tu alimentación no mejora.

El aceite de ricino es usado como laxante natural, no obstante en un caso de esta forma lo utilizaremos de forma externa. Sus propiedades antiinflamatorias te ayudarán a suprimir el dolor, moja una toalla en aceite de ricino, elimina el exceso y colócalo sobre el área donde sientas dolor. Déjala por 30 minutos.

Remedios caseros para la inflamación de la vesícula - Paso 6

Las plantas con contenido de mucílagos, se hacen cargo de reducir la inflamación de las membranas digestibles y evitan el estreñimiento, gracias a su contenido de fibra soluble, esto causa que sean un antídoto casero ideal para tratar la inflamación de la vesícula. Algunas de estas son el llantén, la raíz de malvavisco y la malva. Prepara una infusión con hojas secas de cualquiera de estas plantas y bébela 1 vez al día. Esta propiedad también puedes toparla en frutas como la manzana o el membrillo.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para la inflamación de la vesícula, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.