
¿Tienes ronchas en el cuerpo y quieres curarlas de forma natural con antídotos? La mayoría de las veces, su aparición se debe a múltiples factores del ambiente a través del contacto con elementos que nos causan alergia, urticaria o nos irritan la piel. Si las ronchas están muy extendidas o si pican en exceso o duelen lo mejor es acudir al médico cuanto antes, pues si se trata de una reacción alérgica fuerte hay que prevenir un posible shock anafiláctico. Aparte de proseguirse todos los consejos del doctor, desde Sabioz te invitamos a que leas este artículo en el que te contaremos los mejores antídotos caseros para las ronchas en la piel.
Causas de las ronchas en la piel
Cuando hay ronchas en la piel es pues se genera una reacción inflamatoria y el cuerpo genera una sustancia llamada histamina que puede producirnos mucho picor y también inflamación de la zona perjudicada. Son muchos los motivos por los cuales pueden aparecer este género de marcas en la dermis de cualquier parte del cuerpo. Pero resulta realmente útil conocer cuál ha podido ser el origen de esta reacción en todos y cada caso para poder tratar el inconveniente de una manera sensiblemente más veloz y eficaz. Así, estas son las principales causas de las ronchas en la piel:
Picaduras
Las picaduras hacen que nuestro cuerpo reaccione con una inflamación localizada debido a la histamina que libera y que generalmente también causa mucho picor, irritación y también incluso dolor. Se pueden tratar y también incluso a veces precisan un tratamiento médico fuerte, pero nunca conseguiremos que desaparezcan en pocas horas, pues deben pasar el proceso de inflamación y desinflamación hasta curarse, pero sí se pueden calmar como vamos a ver más adelante.
Alergias
Ya sean reacciones por contacto en la piel, por fármacos, por comestibles ingeridos o por substancias inhaladas, las alergias son peligrosas en tanto que no solo generan mucho picor en la piel con ronchas, sino también generan inflamación extendida que puede llevar a un shock anafiláctico y por este motivo se debe acudir de manera rápida a un centro médico.
Urticaria
La urticaria es una reacción inflamatoria en la piel debido al roce de un factor que irrita mucho la dermis, a veces puede ser debido a una alergia pero también puede deberse solo a los componentes irritantes de la sustancia. Hay fármacos para la urticaria que nos puede recetar un doctor pero también se puede calmar, si es leve, con los antídotos naturales que vamos a ver más adelante.
Cambios hormonales
En estos casos a veces se trata de ronchas en la piel sin picor, pero dependiendo de distintos factores posiblemente sí piquen. Los cambios en los niveles de hormonas en el organismo generan reacciones en la piel como la aparición de granos y de ronchas pasajeras.
Sudor
Cuando sudamos pues tenemos calor o hacemos un sacrificio es muy normal que aparezcan estas marcas en ciertas zonas del cuerpo, pues el sudor irrita la piel y la reseca cuando se seca.
Estrés
En el caso de las ronchas por agobio en muchas ocasiones se trata de ronchas en la piel que aparecen y desaparecen aumentando su presencia, picor y también irritación, viéndose de un tono más rojizo, en los momentos en los que tenemos más ansiedad o agobio. Pero, cuando logramos aliviarnos un tanto estas marcas van reduciéndose solas como sus síntomas.
Estas son las posibles razones que dan contestación a la duda sobre «por qué me salen ronchas en el cuerpo» y si nos advertimos estas marcas en la dermis y especialmente si duran múltiples días, nos duelen, están por una zona muy extendida del cuerpo o si nos pican mucho y hasta nos cuesta no rascarnos, en estos casos lo mejor es acudir cuanto antes al médico para que nos indique el tratamiento más efectivo. Pero además de esto, seguro que nos apunta ciertas cosas que podemos hacer para calmar las molestias como los consejos que verás ahora y los diferentes antídotos naturales para las ronchas en la piel.

Aloe vera para la urticaria y las ronchas
Un antídoto natural muy usado para sanar heridas y tratar afecciones en la piel es la sábila o aloe. Esta planta es suculenta y la pulpa que contiene tiene propiedades muy refrescantes, hidratantes, calmantes, antiinflamatorias y calmantes, entre otras muchas, que la transforman en un antídoto idóneo para calmar el picor por urticaria, alergia o bien otros inconvenientes y reducir las ronchas.
Si buscas una crema para la urticaria, la dermatitis, las picaduras, etc. que te sirva para calmar el malestar, solo debes recortar una hoja de esta planta y sacar la pulpa o gel y aplicarlo directamente sobre la zona con ronchas en la piel. Es recomendable dejar que se enfríe unos minutos antes en la nevera o el congelador en tanto que con el efecto del frío desinflamará y aliviará más.

Avena para las ronchas en la piel
Si tienes ronchas en la piel que pican lo mejor es hacer baños de avena y para esto es mejor utilizar la harina o el salvado de avena. Este cereal tiene una gran capacidad para calmar y calmar las molestias y afecciones en la piel con lo que es un antídoto casero idóneo para tratar las ronchas de esta forma sean por alergia, picaduras o bien otros factores.
Para aplicarla puedes decantarse durante más de un procedimiento. Como hemos comentado los baños de avena son muy efectivos y para hacerlo solo precisas mezclar bien en el agua templada de la bañera 1 taza de salvado de avena y, si no tienes salvado te invitamos a que primero licues los copos de avena hasta conseguir polvo, pues de esta forma será más simple y efectivo.
Otra forma es mezclar el polvo de este cereal con un aceite esencial calmante como la lavanda o la caléndula, en una proporción de 200gr de avena por cada 10 gotas de aceite esencial, y aplicar la pasta en la dermis perjudicada. Tras 20 minutos ya se puede retirar con agua fría.
Carbón activado para las ronchas
El lignito activo o activado es un factor idóneo para reducir las molestias y el picor en la piel debido a la aparición de ronchas. La acción del oxígeno y otros componentes que contiene este lignito asisten a tratar este inconveniente y combatir incluso el dolor que estas marcas pueden generar.
Para hacer este antídoto natural para las ronchas en la piel solo hay que adquirir las cápsulas en una farmacia o en una herboristería o herbolario. Prepara un tanto de agua, entre 5 y 10 gotas bastará, para mezclar con 2 cápsulas o pastillas de lignito activado hasta conseguir una pasta. Ponla en la zona perjudicada de la piel, asegurándote de que quede bien cubierta y deja que actúe por 30 minutos como máximo y lava después con agua rebosante y fría. Puede utilizar este antídoto natural 2 o 3 veces al día y desde el primer empleo vas a apreciar gran alivio.

Plantas medicinales para las ronchas en la piel
Puedes tomar infusiones preparadas con ciertas de estas hierbas, pero las mejores formas de tratar este inconveniente en la piel es aplicar la infusión de forma tópica directamente ne la zona perjudicada o bien hacer una pasta con las plantas en polvo o con las hojas machacadas y un tanto de agua. Algunas de las mejores plantas medicinales para calmar las ronchas en la piel son las próximas:
- Manzanilla
- Caléndula
- Menta
- Albahaca
- Cúrcuma
- Lavanda
- Ortiga verde (hojas secas)
- Jengibre
Se puede hacer un baño con la infusión o aplicar la mezcla con textura de pasta entre 3 y 4 veces al día al principio y conforme se aprecia mejora y se calma el dolor y el picor es conveniente reducir a 1 o 2 veces al día hasta el momento en que las ronchas desaparezcan.
Pasta de bicarbonato para calmar las ronchas en la piel
Uno de los mejores antídotos caseros para las ronchas en el cuerpo con mucho picor el bicarbonato sódico puede servirte para calmar mucho esta sensación y evitar que te rasques sin parar empeorando el inconveniente. Tan solo hay que mezclar 1 cucharada de bicarbonato con otra de agua, pues de esta forma será más efectivo que aplicado solo, y formar una pasta que se pueda aplicar en la piel con ronchas. Hay que dejar que el bicarbonato actúe entre 10 y 20 minutos antes de retirarlo con agua rebosante y fría.
Otra opción es que en el agua caliente de la bañera añadamos 1/2 taza de bicarbonato de sodio y cuando esté bien mezclado y el agua ya no esté muy caliente podemos zambullirnos durante máximo 30 minutos.

Consejos para calmar el picor de las ronchas en la piel
Además de tomar la medicación que nos recete el médico y de utilizar algunos antídotos naturales para calmar las ronchas deberemos proseguirse ciertas pautas para calmar las molestias de las ronchas en la piel y evitar que empeoren y nos generen más malestar o se generen afecciones secundarias:
- Evitar rascarse para prevenir lesiones, raspones y heridas que puedan servir como entrada de microorganismos que generen infecciones.
- Evitar los baños y duchas con agua caliente pues la temperatura alta activa la circulación haciendo que el picor sea más intenso. Siempre es mejor utilizar agua templada o fría.
- Evitar la ropa ajustada en la parte del cuerpo perjudicada, de esta forma si tenemos ronchas en las piernas mejor llevar pantalón corto, vestidos o faldas y si tenemos, por ejemplo, ronchas en el cuello aunque haga frío hay que evitar utilizar cuellos altos, bufandas, pañuelos, etc..
- Beber mucho líquido, preferiblemente agua, para sostener una buena hidratación de la dermis.
- Usar cremas hidratantes ligeras para sostener una estupenda condición de la piel.
- Usar productos antialérgicos.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para las ronchas en la piel, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.