
Son muchos los que esconden su sonrisa por vergüenza a enseñar sus dientes cuando estos lucen amarillos y con un aspecto poco estético. Esto es una cosa que puede ser consecuencia de muchos factores pero sobre todo acostumbra a deberse al envejecimiento, a hábitos perjudiciales vitales y a una deficiente higiene bucodental. Si tú además quieres combatir las máculas en los dientes y conseguir que estos luzcan más relucientes sin la necesidad de tener que someterte a tratamientos de blanqueamiento bucal, toma nota de los consejos de este artículo de Sabioz en el que te mostramos los mejores antídotos caseros para los dientes amarillos.
Entre las causas de los dientes amarillos, encontramos múltiples factores como el envejecimiento, componentes genéticos, el consumo de determinados comestibles, hábitos perjudiciales como fumar, la toma de determinados fármacos, etc., pero sin duda, la principal responsable de que el esmalte bucal vaya perdiendo su blanco original y comience a volverse amarillento es una escasa o inadecuada higiene bucodental. Por ello, antes de saber qué tratamientos naturales pueden asistirte a lucir una sonrisa más blanca, es esencial que cuides tu dentadura día a día teniendo presente recomendaciones como las próximas:
- Cepillar los dientes tras cada comida con un cepillo dental de cerdas suaves, dedicando al menos 3 minutos a esta labor. Es esencial además cepillar suavemente las encías y la lengua para suprimir bacterias.
- Usar hilo bucal para suprimir los restos de comida que no se han eliminado con el cepillado.
- Utilizar un enjuague bucal enriquecido con flúor.
Además de estos pasos, es esencial que visites de forma periódica al dentista (cada 6 meses al menos) para efectuarte una revisión bucodental completa y evitar la aparición de caries y otros inconvenientes que afectan a la salud de los dientes.

Cuando conversamos de antídotos caseros para los dientes amarillos, destaca el tratamiento con bicarbonato de sodio como el más popular y empleado. Este producto forma una parte de la composición de muchas pastas dentífricas, pues ayuda a blanquear los dientes, a suprimir la placa bacteriana y a aportarle un acabado más resplandeciente a la dentadura.
Para emplearlo, primero debes mezclar 1 cucharada de bicarbonato de sodio con un tanto de agua fría y remover los dos ingredientes hasta conseguir una especie de pasta homogénea. Una vez preparada, cepíllate los dientes con ellas como los harías habitualmente y, para finalizar, enjuaga.
También es posible combinar el bicarbonato con otros ingredientes para conseguir unos dientes blancos, te invitamos a descubrir todos los tratamientos en el artículo Cómo blanquear los dientes con bicarbonato.

La salvia es una planta con muchas propiedades ventajosas para la salud, y además un enorme aliado para combatir el tono amarillento de los dientes y darles una apariencia más saludable. Cuenta con agentes blanqueadores y limpiadores que te ayudarán a sostener una sonrisa más bonita y brillante.
Es posible emplear la salvia para blanquear los dientes de diferentes formas, por un lado, puedes lavar unas hojas de salvia y frotar los dientes directamente con ellas y, por otro, puedes preparar una infusión de salvia y emplearla como enjuague bucal.

Otro de los buenos productos para darle a los dientes un aspecto más sano, blanco y bonito es el vinagre de manzana. Eso sí, debido a su acidez es esencial no emplearlo de forma periódica ya que podría ser cáustico para los dientes y deteriorar el esmalte bucal. Es por esta razón por el que te invitamos a que no hagas el próximo tratamiento más de 2 veces a la semana.
Para realizar el tratamiento, primero debes diluir la cantidad de vinagre de manzana que vayas a emplear en el triple cantidad de agua. Posteriormente, mézclalo con tu pasta dentífrica frecuente y cepilla los dientes durante dos minutos, aproximadamente.

Hay frutas como las fresas y el plátano que poseen ácido salicílico, el como combate la acumulación de sarro y le da un tono más blanco y limpio a los dientes, sin dañar el esmalte. En el caso de la fresa, este componente se encuentra en su pulpa, con lo que el tratamiento consiste en frotar directamente los dientes con ella. Por su parte, el plátano lo tiene en la cascarilla, conque tras cepillarte los dientes, podrás pasar su piel interna sobre los dientes de forma suave durante unos 3 minutos.

Además de los antídotos caseros para los dientes amarillos precedentes, hay determinados comestibles que al consumirlos contribuyen a la limpieza de la cavidad bucal, robustecen los dientes y protegen el esmalte frente a la aparición de máculas. Entre ellos, encontramos la manzana, el apio, la zanahoria, los rábanos, los frutos cítricos y las uvas. Descubre las propiedades de cada uno de ellos de ellos consultando el artículo Alimentos que asisten a blanquear los dientes.

Someterse a una limpieza bucal profesional al menos una vez por año es clave para sostener los dientes sanos y sensiblemente más blancos y relucientes. Infórmate en tu dentista sobre el tratamiento y si tu estado de salud bucodental es inmejorable, además puedes preguntarle sobre la posibilidad de efectuarte un blanqueamiento bucal, con el que incluso tus dientes pueden conseguir hasta 8 tonos más blanco del presente.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para los dientes amarillos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.