
El mareo es una sensación desapacible por la como asemeja que podamos desmayarnos en cualquier momento. Suele ser causado por el movimiento, una bajada de la presión arterial o por enfermedades como la hipoglucemia, con lo que se presenta como un síntoma. En un principio, los mareos no implican ningún riesgo y no deberíamos preocuparnos en exceso. Sin embargo, si estos no cesan deberíamos acudir a un médico. Con el fin de poder calmar esta sensación tan molesta, en Sabioz te explicaremos algunos antídotos caseros para los mareos que podrás realizar sencillamente.
En primer lugar, cuando advertimos que nos estamos mareando, lo mejor es sentarse en un lugar cómodo y continuar quieto. Otra medida que podemos hacer es estirarnos y levantar las piernas para facilitar el riego sanguíneo a la cabeza. Un poco de agua además ayudase a hidratarnos caso de que la falta de agua haya sido la autora del mareo. En caso de que nos sintamos mareados, por poner un ejemplo, cuando estamos en un vehículo o transporte público, lo recomendable es mirar a un punto fijo para intentar quitar la sensación de que todo da vueltas alrededor. Siempre es recomendable intentar bajarse del vehículo si vemos que el mareo sigue y/o se incrementa. Por otro lado, coger aire de manera profunda nos dejará oxigenar nuestro cuerpo y ayudará a que el mareo finalice. Además, es esencial que conozcamos las causas que provocan los mareos.
Un antídoto casero que puede resultar eficaz contra el mareo es el jugo de manzana. En ocasiones, los mareos pueden ser ocasionados por una bajada de azúcar en sangre o por una aminoración de la presión arterial. Por ello, el vinagre de manzana contiene propiedades estimulantes que deja regular los niveles de azúcar. Un vaso de jugo de manzana en el momento en que nos sintamos mareados podrá acudir a que nos sintamos mejor. Del mismo modo, consumir chocolate contribuirá de forma positiva a aumentar el nivel de azúcar en sangre.

El jengibre es otro de los antídotos que podemos emplear para sanar los mareos. Esto se debe a que esta raíz contiene muchas propiedades positivas de las que podemos favorecernos, entre aquéllas que encontramos la de bloquear los receptores de serotonina, los responsables de las náuseas. Tan solo precisamos preparar una infusión de esta planta añadiendo una raíz. Además, el jengibre ayuda a combatir afecciones intestinales, facilita una buena digestión, es eficaz contra el mal aliento y se considera un antibiótico natural.

La pimienta de cayena es conocida por su empleo en la cocina, pues da sabor a los platos. Además de sus usos culinarios, esta planta es conocida por su múltiples propiedades ventajosas para la salud humana. Tiene un efecto antibiótico por su contenido en capsaicinoides, entre aquéllas que se encuentra la capsaicina, capaz de estimular la producción de endorfinas que eliminan la sensación de dolor. Además, la pimienta de cayena estimula la circulación de la sangre aumentando su circulación, con lo que contribuye a que el mareo desaparezca en menos tiempo de lo que lo haría sin este antídoto. Para su preparación, hervimos un tanto de agua y agregamos una cucharada pequeña de esta planta.

La menta es otro antídoto casero que ayuda a calmar las náuseas que acompañan a los mareos. Para ello, solo es necesario preparar un té de menta con unas cuentas hojas o hervir las hojas y comerlas de forma directa. También es eficaz contra el dolor de estómago y evita los vómitos por sus propiedades antiespasmódicas, con lo que se considera una planta antivomitiva. Al igual que la pimienta de cayena, la menta además contribuye a una mejor circulación de la sangre que ayuda a recobrarse antes del mareo.
En aquellos casos en los que los mareos son producidos por las cervicales, el tratamiento de frío y calor puede ser efectivo si lo aplicamos en la zona perjudicada. Debemos poner una bolsa de hielo durante unos minutos envuelta con un harapo para que el frío no sea excesivo y, más tarde, introducir un paño con agua caliente o darse una ducha con agua caliente.
Averigua de qué forma evitar el mareo en los viajes en el artículo.

Algunos conejos que te servirán para combatir el mareo y saber de qué forma actuar son:
- Evitar los cambios bruscos de movimiento caso de que seamos propensos a sufrir mareos.
- Tumbarse en el suelo si fuera preciso, en aquellas situaciones en que se tenga la sensación de vahído inminente. Esto impedirá que nos hagamos daño si se produjera una caída al quedar inconscientes.
- Llevar un caramelo encima por si las moscas experimentamos una bajada de azúcar.
- Mantenerse siempre y en toda circunstancia bien hidratado y no estar largos periodos de tiempo sin comer.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para los mareos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.