Saltar al contenido

Remedios caseros para los sudores nocturnos

6 junio, 2022
Remedios caseros para los sudores nocturnos

Sudar mucho de noche al paso que dormimos puede ser algo muy incómodo que perjudique con seriedad a nuestro reposo. Aunque este es un síntoma muy habitual entre las mujeres que se encuentran en la menopausia y sufren las consecuencias de los cambios hormonales que su cuerpo experimenta en esa etapa, son muchas las razones que pueden llevar a una transpiración excesiva durante las horas de sueño, con lo que es muy esencial saber cuál es factor causante y, caso de que sea preciso, comenzar un tratamiento específico para esto. En el siguiente artículo de unComo, te detallamos cuáles son los mejores antídotos caseros para los sudores nocturnos, aquellos que te dejarán combatir esos sofocos, la sensación de calor anatómico y descansar bien durante la noche.

¿Por qué sudo mucho de noche?

El sudor excesivo nocturno es una condición que puede ser consecuencia de muy distintos motivos, desde la temperatura ambiental o la ropa que se utilice, hasta condiciones médicas, como sufrir de hiperhidrosis, trastornos hormonales, alteraciones del sistema inquieto, diabetes, inconvenientes cardiacos, entre otros. Por esta razón, es muy esencial identificar el factor causante y ponerse a cargo de un especialista en el caso de especificar un tratamiento específico que asista a inspeccionar la sudoración y calmar el resto síntomas asociados.

A continuación, mostramos determinados antídotos naturales que pueden reducir los sudores de noche y favorecer tu reposo, pero en ningún caso estos deben reemplazar los tratamientos precriptos por el médico.

Remedios caseros para los sudores nocturnos - ¿Por qué sudo mucho por la noche?

Infusiones para la sudoración excesiva

Uno de los mejores antídotos caseros para los sudores nocturnos al que puedes recurrir es al de tomar una infusión elaborada con alguna planta terapéutica que actúe como una buena reductora del sudor y regule la actividad de las glándulas sudoríparas. Entre las que ofrecen mejores resultados, se encuentran las próximas:

  • Infusión de salvia: gracias a su contenido en fitoestrógenos, ayuda a regular el calor anatómico y reduce la actividad de las glándulas sudoríparas. Es la planta más recomendada para combatir los sofocos y sudores durante la menopausia.
  • Infusión de trébol rojo: es excelente para tratar la hiperhidrosis y combatir los episodios de sudoración excesiva nocturna gracias a las isoflavonas que contiene.
  • Infusión de tilo: sus propiedades relajantes y calmantes son idóneas para reducir el agobio y favorecer la conciliación del sueño, especialmente durante esas noches en las que no puedes dormir debido a los sudores y el calor.

Toma una o dos tazas de estas infusiones al día, tomando la última justo antes de irte a dormir, para poder aprovecharte de sus beneficios y reducir la sudoración excesiva.

Remedios caseros para los sudores nocturnos - Infusiones para la sudoración excesiva

Aceites que combaten los sudores nocturnos

Además de las infusiones precedentes, hay dos aceites naturales que pueden ser una gran ayuda cuando la meta es detener la sudoración nocturna y calmar otros síntomas asociados. El primero de ellos es el aceite de onagra, el como es muy rico en omega 6 y, por este motivo, consigue calmar los sofocos y inspeccionar los sudores de noche. Pero esto no es todo, las mujeres menopáusicas pueden beneficiarse enormemente de sus propiedades, pues este aceite ayuda a hacer frente a otros síntomas comunes de esa etapa, como la sequedad vaginal, la fatiga, la irritabilidad y el nerviosismo.

El segundo aceite al que nos referimos es el aceite de lino, el como se extrae de la semilla linaza, y contiene altas dosis de omega 3, omega 6 y fibra dietéticas, componentes que asisten a reducir los sudores nocturnos. Además, tiene lignanos, que son unos compuestos que favorecen el equilibrio de los niveles de estrógeno en el cuerpo, con lo que además es un estupendo antídoto para combatir los sofocos durante la menopausia.

En este caso, te invitamos a que asistas a una herboristería o tienda experta en la venta de productos naturales y adquieras alguno de estos aceites en forma de perlas y las tomes siguiendo las instrucciones que se apuntan cuando a la dosis. Si tienes cualquier duda al respecto, no vaciles en consultar con un médico o nutricionista.

Remedios caseros para los sudores nocturnos - Aceites que combaten los sudores nocturnos

Comer soja, vitamina E y hierro

Cuando se sufre de sudoración excesiva de noche, es esencial además reparar en la dieta diaria, especialmente en los comestibles que se consumen antes de irse a dormir, pues hay muchos que pueden aumentar la temperatura del cuerpo y acentuar los sudores y el calor.

Entre los comestibles más recomendados para reducir los sudores, se encuentra la soja, pues esta legumbre contiene isoflavonas que imitan la función de los estrógenos en el cuerpo y, por este motivo, ayuda a reducir los sofocos que se presentan en la menopausia. Por otro lado, destacan los comestibles que son ricos en vitamina E, pues es esencial para el buen funcionamiento de muchos órganos y es eficaz para reducir la frecuencia de los sudores nocturnos, y los comestibles ricos en hierro, en tanto que una falta de este mineral podría acentuar los bochornos y los sofocos.

Por el contrario, se debe evitar el consumo de noche de aquellos comestibles que aumentan la temperatura del cuerpo, las comidas muy calientes, los comestibles picantes, los comestibles ricos en yodo, la cafeína y el alcohol.

Remedios caseros para los sudores nocturnos - Comer soja, vitamina E y hierro

Agua de hamamelis

El hamamelis es una planta con propiedades astringentes que ayuda a reducir la transpiración excesiva, además de esto de que deja refrescar y adecentar la piel cuando se siente un exceso de sudor. Una buena opción es adquirir agua de hamamelis en una herboristería y aplicarla por el cuerpo cuando se necesite.

Por otro lado, además es posible preparar una infusión con las hojas secas de la planta y tomarla una o un par de veces al día para querer los efectos.

Remedios caseros para los sudores nocturnos - Agua de hamamelis

Baños de agua templada o de arcilla roja

Refrescar el cuerpo antes de irse a dormir puede acudir a reducir la intensidad de los sudores nocturnos y, además de esto, suministrar un enorme estado de bienestar y relajación. Es recomendable, por ejemplo, tomar un baño de agua templada o con una temperatura ambiente para quitar toxinas, reducir la temperatura anatómico y calmar la piel caliente.

Otra opción muy recomendada para combatir la sudoración excesiva al paso que duermes es la de añadir al baño de agua templada una poco de arcilla roja en polvo, en tanto que esta tiene la capacidad de absorber todas las toxinas del cuerpo y de favorecer la relajación del sistema inquieto. Podrás hallar este producto en herboristerías o tiendas expertas en la venta de productos naturales.

Además de todo esto, te invitamos a descubrir más tratamientos naturales consultando el artículo Remedios caseros para el sudor excesivo.

Remedios caseros para los sudores nocturnos - Baños de agua tibia o de arcilla roja

Más consejos para evitar los sudores nocturnos

  • Mantén una temperatura recomendable en el dormitorio y ventila la habitación diariamente para que haya una buena circulación del aire.
  • Usa ropa holgada, suelta y transpirable para dormir.
  • Ten agua siempre y en toda circunstancia a mano para poder hidratarte y refrescarte.
  • Realiza ejercicio diariamente y de ser posible en las últimas horas de la tarde, en tanto que ejercitar el cuerpo además es una forma de relajarse y reducir los inconvenientes de sudoración excesiva.
  • Combate el agobio diario por medio de la realización de actividades relajantes.
  • Mantén un peso equilibrado y cuida la dieta, pues el sobrepeso hace que seas más propenso a tener sudores de noche.
Remedios caseros para los sudores nocturnos - Más consejos para evitar los sudores nocturnos

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Remedios caseros para los sudores nocturnos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.