
¿Tienes pólipos en la garganta? Muchas veces, las personas que tienen esta afección, ni siquiera lo saben pero sí que pueden comenzar a probar síntomas como irritación en la garganta, molestias o afonía en la voz. Los pólipos son crecimientos que aparecen en las cuerdas vocales y que tienen una apariencia similar a las ampollas. Suelen aparecer en las personas que emplean la voz como herramienta de trabajo y que la fuerzan o la emplean de una manera perjudicial para la salud de su boca. En este artículo de Sabioz vamos a proponerte determinados de los antídotos naturales para los pólipos de la garganta con los que sentirás disminuir los síntomas.
Cuando los tejidos de las cuerdas vocales están inflamados de forma crónica es cuando conversamos de pólipos en la garganta. El motivo principal de que esto ocurra es por el hecho de que se usa a menudo la voz o se fuerza demasiado a la hora del habla. Muchos vocalistas, profesores o conferenciantes sufren de esta afección dado a que la voz es su instrumento de trabajo.
Pero no solo es el uso exagerado de la voz el que puede causar la aparición de los pólipos sino el tabaco, el humo o la polución también puede irritar la zona y provocar estos bultos en las cuerdas. También se ha encontrado que pueden ser causa del hipotiroidismo, aunque en menor medida. En este artículo de Sabioz te detallamos las causas de los pólipos de la garganta para que entiendas su procedencia.
Puedes tratar los pólipos de la garganta con antídotos naturales como, por poner un ejemplo, preparar una infusión de salvia y llantén. Ambas plantas tienen un componente que es rico en fibra soluble, los mucílagos, y que tienen un efecto suavizante y que reparan las mucosas de la garganta. Por eso, nos ayudarán a disminuir los síntomas y a sentir menos irritación a lo largo del cada día. En este artículo te descubrimos cuáles son las propiedades curativas de la salvia.
Para hacer la infusión solo vas a deber llevar a hervir una taza de agua con salvia y llantén; deja que se cueza todo durante 10 minutos y después cuela el agua para extraer los restos de las hierbas. Tómalo un par de veces al día y sentirás mejora.

Otra planta que es idónea para disminuir los síntomas de los pólipos es la agrimonia. Se trata de una hierba que suaviza la voz y que ayuda a aclarar la garganta, con lo que conseguirá quitar las toxinas y las bacterias que puedan acumularse. Lo mejor es preparar una infusión de agrimonia para conseguir aprovechar sus propiedades curativas y conseguir un mejor estado de salud.

Cuando conversamos de dolores o molestias en la garganta seguro que hay un ingrediente natural que nos viene inmediatamente a la cabeza: la miel. Debido a sus propiedades curativas y antiinflamatorias, consigue que la irritación reduzca y que las molestias se reduzcan inmediatamente. Tan solo vas a deber tomar una cucharadita de miel cada día para conseguir calmar los síntomas.
Si prefieres, otro antídoto casero para los pólipos muy efectivo es mezclar miel con un vaso de jugo de limón recién exprimido. Esta bebida conseguirá desinflamar pero también quitar las bacterias que puedan haberse amontonado en la zona de las cuerdas vocales.

Además de estos antídotos naturales que acabamos de detallarte, también has de saber que hay determinados nutrientes que pueden asistirte a mejorar los síntomas de los pólipos de la garganta y, por ende, sentirte mejor. Los podemos hallar en comestibles que tienen un efecto antiinflamatorio como serían los comestibles ricos en Omega 3 o en alfa linolénico.
También has de saber que las frutas y verduras que tienen colores anaranjados, esto es, que son ricas en beta-caroteno, están indicadas para tratar los pólipos pues favorecen la regeneración de las mucosas y actúan, también, como antioxidantes.

Otro ingrediente idóneo para tratar los pólipos es el jengibre debido a que tiene propiedades medicinales que consiguen calmar la irritación y despejar las cuerdas vocales. Para poder aprovechar al máximo las propiedades del jengibre lo más recomendado es que prepares una infusión con la raíz de esta planta y lo tomes 2 veces al día. Pero si no te van mucho las infusiones puedes probar con espolvorear jengibre en polvo en tus comidas o cocinar con este ingrediente.

De todas formas, estos antídotos que acabamos de apuntarte sirven para mitigar las molestias que aparecen a raíz de los pólipos pero no son curativos. De hecho, para poder quitarlos solo hay un procedimiento: mediante una intervención quirúrgica. También se aconseja que se reeduque la voz para procurar no forzar las cuerdas vocales y evitar que vuelvan a aparecer. Esto se conoce como una «terapia de la voz» y está indicada para aprender a proyectar la voz sin forzarla.
En este artículo de Sabioz te contamos de forma detallada de qué manera tratar los pólipos de la garganta y conseguir, así, quitarlos para siempre y en toda circunstancia.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Remedios naturales para los pólipos de la garganta, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.