Saltar al contenido

¿Se puede hacer ejercicio con un tatuaje recién hecho?

16 octubre, 2022
¿Se puede hacer ejercicio con un tatuaje recién hecho?

Los tatuajes han pasado a convertirse en una señal de identidad y si piensas en hacerte uno, ponte siempre y en todo momento a cargo de especialistas tatuadores profesionales teniendo muy en consideración sus consejos sobre cuidados siguientes. No hay inconveniente alguno en hacer deporte con tu cuerpo tatuado. De hecho, muchos son los atletas que lucen tattoos de todos los tamaños y en diferentes partes de su cuerpo. Aun de esta manera, son muchas las personas que se preguntan: ¿se puede hacer ejercicio con un tatuaje recién hecho? Si quieres conocer la contestación y solucionar tus dudas respecto a los tatuajes y las actividades deportivas, sigue leyendo este artículo de Sabioz y toma buena nota de lo que debes hacer con un tatuaje recién hecho.

Qué pasa si hago ejercicio con un tatuaje recién hecho

¿Es recomendable hacer ejercicio con un tatuaje recién hecho, o no? No hay una contestación terminante y precisa a esta pregunta, pues cada persona es diferente y además cada tatuaje es diferente, dependiendo de su extensión y de la zona tatuada, pero es esencial recordar que un tattoo es una agresión que sufre nuestra piel, una herida superficial que requiere unos mínimos cuidados para que cicatrice apropiadamente y no se infecte. Cualquier práctica deportiva implica movimiento, estiramiento de los músculos y de la piel, roce con el equipamiento deportivo, tal vez algún pequeño golpe y como es lógico sudar. Todas estas situaciones pueden afectar de forma negativa en un tatuaje todavía con la tinta fresca.

¿Qué pasa si se suda con un tatuaje recién hecho? El sudor no es el mejor amigo de un tatuaje reciente pues implica humectar la zona, algo que, por un lado, retardaría la cicatrización y, por otro, podría favorecer la aparición de una infección. Además, en ciertos casos la sudoración natural puede influir en la recomendable absorción de la tinta. Así, posiblemente si haces ejercicio con un tatuaje recién hecho, el resultado final no sea el que esperas pues las líneas del tattoo pierdan nitidez o se desfiguren.

Entrenar en el gimnasio, salir a correr, practicar deportes de contacto (futbol, baloncesto…) o meterte en el mar o una piscina para hacer natación con el tatuaje recién hecho, no es la mejor idea. Los riesgos de irritación en el área tatuada, por el propio sudor y además por el roce inevitable, el riesgo que implica darte un golpe o hacerte un arañazo en la zona del tattoo o la repercusión lamentable del agua de la piscina, son factores que aconsejan dejar que el tatuaje se seque y cicatrice antes de comenzar una actividad física intensa.

Por supuesto, si tu tatuaje es pequeño y está en una zona en la que sabes que haciendo cierto género de ejercicio no va a rozarse, puedes hacerlo, solo se trata de evitar que una herida se roce, se humecte mucho por el sudor o reciba algún golpe.

Cuánto tiempo debo esperar para hacer ejercicio tras hacerme un tatuaje

Como cualquier otra pequeña herida, el tatuaje se convierte en una zona algo frágil que requiere protección y cuidados para evitar que se infecte. El tiempo de espera antes de reiniciar la práctica deportiva es relativo y va a depender del género de tattoo y sobre todo de su evolución, algo que debes observar atentamente.

Si te has hecho un tatuaje pequeño que cicatriza propiciamente, por cautela, debes esperar aproximadamente 1 semana antes de hacer ejercicio (al menos cinco días). Para tatuajes grandes, por poner un ejemplo, que cubran gran parte del pecho o de la espalda, prolongar este tiempo hasta las 2 o 3 semanas al menos es lo más conveniente. Antes de hacer ejercicio siempre y en todo momento debes comprobar que tu tatuaje se va secando y cicatrizando. Además, las escarificaciones, siendo heridas más grandes en la piel, sí precisan de más tiempo para sanar bien, con lo que es recomendable no hacer ejercicio que pueda rozar la zona o estirarla de forma que dificulte que se cure la piel.

Ante el menor síntoma de infección, hinchazón o malestar general, es recomendable acudir a la consulta médica. Además, te invitamos a leer estos otros artículos informativos de Sabioz:

  • Cómo saber si un tatuaje está inficionado.
  • Tatuaje hinchado: por qué y de qué forma curarlo.
  • Por qué mi tatuaje está rojo.

Consejos para cuidar un tatuaje recién hecho

Entraste aquí preguntándote «¿puedo hacer ejercicio si tengo un tatuaje recién hecho?» y te aclaramos que, como regla general, no debes hacerlo pues tu tatuaje precisa una serie de cuidados básicos que debes tener en consideración para que no te cause inconveniente alguno y puedas lucirlo bien en poquísimo tiempo. No obstante, remarcamos que va a depender de la extensión y evolución del tatuaje y del género de ejercicio que desees hacer. Así, que además de esto de evitar hacer ejercicios que fuercen la zona y puedan rozar la piel, toma nota de estos cuidados básicos de los tatuajes:

  • Una vez retirado el largometraje protector que te haya puesto el tatuador justo tras terminar el tatuaje (debes dejarlo al menos 4 horas), lava la zona con agua temperada y un jabón neutro. Seca a conciencia para que se comience la cicatrización. Hazlo preferiblemente con papel absorbente y nunca frotes o restriegues, solo da toques suaves, de forma cuidadosa.
  • Sigue siempre y en todo momento de forma estricta las indicaciones que te haya dado el tatuador. Probablemente te habrá recomendado alguna pomada o crema cicatrizante y con propiedades antibacterianas y antibióticas que vas a deber aplicar una o un par de veces al día.
  • Procura tener el tatuaje al aire cuando sea posible, pero cúbrelo con un apósito para evitar roces por poner un ejemplo con la ropa, que deberá ser lo más holgada posible.
  • Con un tatuaje recién hecho es esencial evitar la exposición al sol.
  • Los primeros días no realices actividades acuáticas.
  • Extrema la higiene, en especial de tus manos, al hacer las curas de tu tatuaje (lavado diario y pomada).
  • Cuando avance la cicatrización y el tattoo se vaya secando, aplica crema hidratante al menos una vez al día para evitar que la piel se resquebraje o se descame en exceso.

Aquí puedes aprender sensiblemente más sobre Cómo evitar que un tatuaje se infecte y Cómo cuidar un tatuaje recién hecho.

Si quieres leer más artículos similares a ¿Se puede hacer ejercicio con un tatuaje recién hecho?, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.