Saltar al contenido

Síntomas de la falta de vitamina A

11 junio, 2023
Síntomas de la falta de vitamina A

La vitamina A pertenece a las vitaminas liposolubles, esto es que se disuelven en grasas o aceites, se guarda en el hígado y nuestro cuerpo no la expulsa de forma fácil por la orina. Existen dos géneros de vitamina A, la preformada, que se le conoce como retinol y la puedes localizar en comestibles de origen animal, como la carne de res y la provitamina A, conocida además como betacaroteno que se encuentra enlos comestibles de origen vegetal. Esta vitamina se ocupa de la capacitación de los tejidos blandos, membranas y pigmentos vitales para el funcionamiento de nuestros órganos. Un Déficit de vitamina A puede traer graves consecuencias para nuestra salud, con lo que es esencial llevar una dieta saludable y además incluir los comestibles que la contengan en nuestra ingesta diaria. En unComo te explicamos los síntomas de la falta de vitamina A.

Ingesta recomendada de vitamina A

La opción mejor para beneficiarse de los aportes que la vitamina A ofrece al organismo es consumir diariamente frutas, verduras, lácteos y legumbres. Pero todavía es más esencial hacerlo en la medida recomendable, la ingesta de vitamina A he de ser la próxima:

Bebés

  • 0 a 6 meses: 400 microgramos (mcg) al día.
  • 7 a 12 meses: 500 mcg/día

Niños

  • 1 a 3 años: 300 mcg/día
  • 4 a 8 años: 400 mcg/día
  • 9 a 13 años: 600 mcg/día

Adolescentes y adultos

  • Hombres de 14 años a partir de ahora: 900 mcg/día
  • Mujeres de 14 años a partir de ahora: 700 mcg/día
  • Mujeres embarazadas: 770 mcg/día
  • Mujeres en periodo de lactancia: 1300 mcg/día

Un exceso de vitamina A además puede ser contraproducente para nuestro organismo, por ser una vitamina liposoluble esta no se desecha velozmente por la orina, a este trastorno de exceso de vitamina A se le conoce medicamente como hipervitaminosis A y se genera por el abuso de suplementos. Consulta a tu médico antes de consumir estas vitaminas en esa modalidad.

Síntomas de la falta de vitamina A

Algunos síntomas que se pueden presentar por la falta de vitamina A son:

  • Problemas oculares: como la ceguera, la falta de vitamina A puede reducir la agudeza visual durante la noche, genera resequedad ocular, sensibilidad a la luz, aparición de úlceras en la córnea.
  • Defensas bajas: esto te hace más frágil al contagio de enfermedades bacterianas, parasitarias y virales. La falta de vitamina A hace que las mucosas se desgasten dejando que la barrera de nuestro cuerpo contra las enfermedades desaparezca.
  • Alteraciones en la piel: un déficit de vitamina A vuelve la piel seca y áspera y esto además se refleja en las uñas y en el pelo.
  • Problemas óseos: probablemente si consumes un bajo contenido de vitamina A tienes más probabilidades de sufrir de inconvenientes en las articulaciones por el hecho de que no es posible la regeneración del tejido óseo.
  • Cansancio y fatiga.
  • Perdida de peso.
  • Cambios en el sentido del gusto, olfato y oído.
  • Problemas reproductivos.
Síntomas de la falta de vitamina A - Síntomas de la falta de vitamina A

Fuentes de vitamina A

Recuerda que al paso que más intenso sea el tono de la hortaliza, más alto en betacarotenos será y no aportan ningún género de grasa ni colesterol. Los comestibles con vitamina A que tu organismo precisa son:

Alimentos de origen animal

  • Los huevos.
  • La carne.
  • El queso.
  • La nata.
  • La leche fortificada.
  • Riñones, hígado y bacalao.

Alimentos de origen vegetal

  • El brócoli.
  • La espinaca.
  • La zanahoria.
  • El berro.
  • Los pimientos.
  • La calabaza.
  • El melón.
  • La naranja.
  • La mandarina.
  • La judías verdes.
  • La papaya.

Si quieres más información sobre la vitamina A te invitamos a los siguientes artículos:

  • Alimentos ricos en betacaroteno
  • Cómo hacer jugo de zanahoria
Síntomas de la falta de vitamina A - Fuentes de vitamina A

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Síntomas de la falta de vitamina A, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.