
Una parte esencial para que un atleta consiga rendir al máximo es su alimentación. De igual si es un atleta de elite o un runner apasionado que se dedica al 10K o las carreras de montaña; su desempeño depende de la alimentación. Muchas veces nos vemos obligados a recurrir a los suplementos para cubrir nuestras necesidades alimentarias, con lo que en Sabioz aprovechamos para conocer un tanto mejor los suplementos alimenticios para atletas.
Empezamos por las bebidas deportivas, las más conocidas que no nos va a costar nada localizar en el súper. Nos asisten a combatir la deshidratación y a recuperar energías y tienen un costo asequible. Una versión más compleja son los geles o estas bebidas pero en polvo para que nos las preparemos en casa. Es recomendable que elijas las que tienen entre el 6 y 8% de hidratos de carbono.

Las proteínas del suero de la leche y la caseína están en la leche pero encontramos fórmulas en polvo que nos dejan acrecentar nuestra dosis hasta cumplir con la cantidad de proteína que nos recomienden (depende del sexo, la edad o el deporte). Ayuda a aumentar o sostener la masa muscular.
Una finalidad similar tiene la creatina, que mejora la fuerza, la masa muscular y el desempeño en ejercicios de alta intensidad. Está en carnes y pescados pero además se puede localizar lista para batidos, en líquidos, pastillas, barras o incluso chicle. Lo ideal es tomar de 3 a 5 gramos al día, tras entrenar. Debe tomarse en ciclos.
En Sabioz te descubrimos los comestibles buenos para atletas.

Cada día tomamos cafeína con el café o el té verde pero además la podemos localizar en cápsulas, fórmulas o geles. Aumenta el desempeño en el ejercicio de resistencia, estimulando el sistema inquieto central y promoviendo los ácidos grasos, tarda una o dos horas en hacer efecto y se expulsa a las 3 o 5 horas siguientes. Un adulto debería tomar unos 3 miligramos por kilogramo de peso anatómico.
Para recuperar el músculo y aumentar la capacitación de proteínas tenemos los aminoácidos de cadena ramificada que naturalmente están en la leche, los huevos, la carne o el pescado. Como suplemento la podemos localizar en cápsulas, líquidos o geles y se aconseja tomar entre 6 y 20 gramos al dí y los puedes tomar antes de entrenar, después, en pleno entrenamiento o en diferentes dosis durante el día.

La glutamina además nos ayuda a recuperar tras el ejercicio, aunque si tomamos una dosis de 20 gramos además evita la humillación de proteínas y ayuda a progresar la función del sistema inmune. Naturalmente está presente en carenes, lácteos, espinacas y frutos secos, pero su cocción reduce la cantidad; y la podemos adquirir en cápsulas, fórmulas en polvo, batidos o barras energéticas.
Otro de los suplementos alimenticios para atletas es la citrulina que se genera de forma natural en nuestro organismo y emplea el lactato que se genera en el ejercicio para sintetizar la energía y retrasar la fatiga. Aunque su ausencia en el organismo es extrañísima, se pueden localizar fórmulas en polvo y se aconseja consumir 6 gramos al día entre comidas o con las comidas principales.
Si quieres leer más artículos similares a Suplementos alimenticios para atletas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Fitness.
- Antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, consúltalo con tu médico o nutricionista
- Los esteroides y anabolizantes tienen un resultado inmediato, pero además graves efectos secundarios. No los emplees