Saltar al contenido

Tipos de bacterias intestinales

5 febrero, 2023
Tipos de bacterias intestinales

En nuestro organismo tenemos un sinnúmero de bacterias y hay más células bacterianas que humanas. El conjunto de bacterias que habitan en nuestro intestino lleva por nombre flora intestinal, compuesta por un sinnúmero de bacterias (unos 100 billones). Las predominantes son de la familia de las enterobacterias, como la Escherichia Coli. La mayoría de bacterias en nuestro organismo son inofensivas y ventajosas debido al efecto protector del sistema inmunitario y, por este motivo, la flora intestinal es muy esencial para el estado de salud del organismo. Sin embargo, hay ciertas que pueden causar infecciones de diferentes gravedades para las que se emplean antibióticos. En este artículo de Sabioz vamos a ver qué géneros de bacterias intestinales tenemos y qué hacen en nuestro organismo.

Flora bacteriana

La flora bacteriana actúa como defensa de nuestro organismo y nos resguarda frente a posibles diarreas provocadas por antibióticos además de esto de asistirnos con ciertas enfermedades. También ayuda a que nuestro sistema digestible funcione adecuadamente, colabora en la producción de ciertas vitaminas como la B y la K y facilita una recomendable absorción de minerales como calcio, hierro y magnesio.

La flora intestinal puede verse desequilibrada por cambios como al edad, la toma de antibióticos o hábitos poco saludables causando gases, diarrea o ciertas infecciones, pero puede reestrablecerse mediante una alimentación recomendable o tomando probióticos, que son microorganismos vivos, que administrados en cantidades recomendables mejoran nuestra flora intestinal.

En nuestra flora intestinal podemos localizar múltiples familias o conjuntos de bacterias entre aquéllas que destacan lasenterobacterias, que son las más rebosantes, los lactobacilos o las bifidobacterias. Las bacterias se dividen en dos grandes conjuntos y para distinguirlas se usa la tinción de Gram.

La tinción de Gram se emplea en bacteriología para visualizar las bacterias en muestras clínicas. Cuando las bacterias se tiñen de morado o azul oscuro son Gram positivas y las negativas, por su lado, se tiñen de color rosa o rojo. Esto sirve para distinguirlas en primera instancia. Hay ciertas bacterias que tienen la capacidad de mudar y se llaman Gram variables, pero por este motivo no son ni mejores ni peores. A continuación, vamos a ver ciertas de las bacterias que residen en nuestra flora intestinal.

Tipos de bacterias intestinales - Flora bacteriana

Escherichia Coli

La Escherichia Coli o Ecoli, es la más habitual de la familia de las enterobacterias, que son las más rebosantes de nuestra flora intestinal ubicadas en el tubo digestible. Aunque su presencia en el organismo es normal, y además incluso precisa para el funcionamiento del proceso digestible, a veces pueden volverse patógenas y aparecer infecciones. Si son introducidas por los comestibles pueden provocar inconvenientes intestinales al atravesar la mucosa gastrointestinal y puede darse diarrea y deshidratación.

Tipos de bacterias intestinales - Escherichia Coli

Klebsiella

Es la especie de mayor relevancia clínica que está compuesta por bacterias Gram negativas de las enterobacterias, de la misma manera que la Escherichia Coli. Las bacterias Klebsiella están presentes de forma natural en el tubo digestible, pero su acción está bien controlada por el organismo con lo que no acostumbra a haber riesgo de infección. Hay más cantidad cuando la persona está en un centro de salud o sus defensas son muy, muy bajas y hay sencillez de contraer infecciones. Esta bacteria no tiene contestación inmunitaria, sus defensas están disminuidas.

Estreptococos

Los Estreptococos o Streptococcus son un conjunto de bacterias formado por cocos (bacterias de forma esférica) que son grampositivos y que pertenecen al conjunto de las bacterias ácido lácticas. Hay múltiples conjuntos clasificados de estreptococos, el A, B, C… Los conjuntos C y G, son menos patógenos. Se trata de enterococos que a veces se encuentran en el tracto gastrointestinal y aunque son menos patógenos pueden generar inconvenientes gastrointestinales que se pueden confundir con la faringitis.

Tipos de bacterias intestinales - Estreptococos

Bifidobacterias

Las bifidobacterias son un género de bacterias Gram positivas que muchas veces están ramificadas. Residen en el colon y asisten a la digestión. Además asisten a que tengamos menos alergias y previenen ciertas maneras de desarrollo de tumores. Algunas de estas bacterias se emplean como probióticos que asisten a mejorar la salud del organismo de forma natural.

Firmicutes o Endobacterias

Los firmicutes o endobacterias son un filo de bacterias la mayoría con estructura celular Gram positiva. Se caracterizan por el hecho de que ciertas de ellas no tienen paredes celulares con lo que no se colorean con la tinción de Gram. Las firmicutes tienen forma de bacilo y a veces de coco. Se ha estudiado que las personas que sufren obesidad tienen altos niveles de este género de bacterias (firmicutes) y menos de bacteroidetes.

Dentro del orden de las firmicutes se encuentran los lactobacillales, bacterias Gram positivas entre aquéllas que se encuentran los estreptococos o los lactobacilos. Los lactobacillales juegan un papel esencial en la producción de comestibles fermentados lácteos fermentación láctica y de ciertas bebidas como la cerveza, el vino o la sidra por fermentación alcohólica.

Dentro de este conjunto además se encuentran los estafilococos, que son microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamíferos y aves.

Tipos de bacterias intestinales - Firmicutes o Endobacterias

Bacteriodetes

Los bacteroidetes son un conjunto de bacterias de tinción Gram negativas que se encuentran en el tracto digestible. Incluyen el género de los Bacteroides, un organismo rebosante que se puede localizar en las heces y que pueden ser patógenos en ciertas ocasiones.

Jeffrey Gordon, estudioso, descubrió hace unos años así como determinados compañeros que los humanos que padecían de obesidad tenían algo común y es que su flora intestinal presentaba un nivel más alto de bacterias Firmicutes y más bajo de Bacteroidetes. Sin embargo, no quiere decir que los bacteroidetes sean bacterias que prevengan la obesidad. De hecho no se sabe si esto es así o si, simplemente, es cuestión de flora intestinal elegida por las personas que no son obesas.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Tipos de bacterias intestinales, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.

Productos relacionados