Aunque no lo parezca, demandamos mucho a nuestros pies, pues estos son los encargados de trasportar nuestros cuerpos durante todo el día —con frecuencia en zapatos incómodos— y de asistirnos a realizar todo género de actividades. Por ello, no extraña que muchos de nosotros terminemos con ampollas, dolor, mal olor y además incluso con hongos como el conocido “pie de atleta”.
Afortunadamente, hay una simple solución que puede asistirte a calmar las molestias derivadas de todos estos inconvenientes. ¿Quieres conocerla? Si es así, no te pierdas el siguiente artículo de Sabioz, pues te explicamos todo lo que has de saber sobre el vinagre para los pies: beneficios y de qué manera emplearlo.
Índice del artículo
- 1 Beneficios del vinagre para los pies
- 2 Cómo emplear vinagre para los pies: quitar el mal olor
- 3 Cómo emplear vinagre para los pies cansados
- 4 Cómo emplear vinagre para los pies en el caso de hongos
- 5 Cómo emplear vinagre para las verrugas en los pies
- 6 Cómo emplear vinagre para tratar el pie de atleta
- 7 Vinagre para los pies – consejos y advertencias
Beneficios del vinagre para los pies
El vinagre, de hecho, tiene una extensa pluralidad de usos: en la cocina, para la limpieza el hogar o incluso para antídotos en el planeta de la medicina no tradicional. Hoy queremos hablarte más particularmente de los beneficios del vinagre para los pies, en tanto que este producto se emplea para los talones secos, las verrugas, los pies cansados y muchos otros inconvenientes. Esto se debe a que el vinagre contiene ácido acético, una sustancia con grandes propiedades antimicrobianas y antifúngicas que asisten a quitar bacterias y gérmenes.
Gracias a las propiedades de este producto encontramos beneficios como los próximos:
- Calma los músculos adoloridos
- Elimina el mal olor
- Funciona como un tratamiento para los callos
- Alivia el dolor de quemaduras solares leves
- Cura la piel seca
- Elimina los hongos
- Elimina las verrugas
- Elimina la piel resquebrajada en los talones
Cómo emplear vinagre para los pies: quitar el mal olor
No hay una contestación clara a la pregunta “¿Cómo se emplea el vinagre para los pies?”, pues como hemos dicho se trata de un antídoto casero realmente útil que puedes emplear para diferentes tratamientos. Cada uno de esos tratamientos requerirá de una preparación y una aplicación diferente, conque ahora te conversamos de determinados de estos procesos. Empezaremos viendo de qué manera emplear el vinagre para los pies en el en caso de que deseemos quitar el mal olor de estos.
El vinagre tiene propiedades desinfectantes que asisten a quitar las bacterias que causan mal olor de pies. Para poder favorecerte de este antídoto natural, sigue este pasito a pasito:
Usa este antídoto tres veces a la semana para conseguir resultados inmediatos.
Cómo emplear vinagre para los pies cansados
El vinagre además cuenta con propiedades antiinflamatorias que te ayudarán a calmar la hinchazón y las molestias propias de los pies cansados.
Para realizar este antídoto casero te invitamos a hacer baños de sal y vinagre para los pies, en tanto que las propiedades de la sal marina pueden asistirte a mejorar tu circulación sanguínea.
Cómo emplear vinagre para los pies en el caso de hongos
Como hemos dicho, el vinagre es bien conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, conque frente a la aparición de hongos, la mezcla de vinagre, agua templada y bicarbonato puede convertirse en tu mejor aliada.
Si te preguntas por qué el bicarbonato y el vinagre para los pies hacen un antídoto natural infalible, no te pierdas este otro artículo sobre Cómo quitar los hongos de las uñas con bicarbonato, pues en él encontrarás otras recetas simples de realizar y 100% eficaces.
Cómo emplear vinagre para las verrugas en los pies
¿Sabías que puedes quitar las verrugas de tus pies con vinagre de manzana? Esto se debe al ya citado ácido acético del vinagre, una sustancia que trabaja como exfoliante idóneo para tratar verrugas, callosidades y otras imperfecciones de la piel.
Si te preguntas de qué manera emplear el vinagre para los pies en el caso de tener verrugas, solo vas a deber mezclar por igual vinagre de manzana (o vinagre blanco) y agua templada. Pon tus pies en remojo y deja que esta simple mezcla haga su efecto durante 20 minutos.
Aunque la mezcla de vinagre y agua además pueda usarse para quitar verrugas en otras partes del cuerpo, desde Sabioz te invitamos a que te ciñas a tratar las molestias relacionadas con los pies. Además, has de saber que este antídoto casero además es idóneo para tratar los talones resquebrajados y la piel seca.
Si quieres más información sobre Cómo tratar las verrugas, te invitamos a leer este otro artículo.
Cómo emplear vinagre para tratar el pie de atleta
El pie de atleta es una enfermedad de la piel causada por una infección micótica, esto es, por hongos. Este inconveniente causa erupciones rojas con picazón que salen entre los dedos de los pies y hacen que la piel se seque y se agriete. Si quieres aprender de qué manera emplear vinagre para los pies en el caso de sufrir el pie de atleta, sigue este pasito a pasito:
Para que esta mezcla de el efecto deseado, repite el procedimiento diariamente durante una semana. En el siguiente artículo de Sabioz te explicamos Cómo tratar el pie de atleta con antídotos caseros, pero si los síntomas no mejoran en 7 días, te invitamos a que asistas a tu médico de cabecera para que te recete alguna pomada específica para esta enfermedad de la piel.
Vinagre para los pies – consejos y advertencias
Como ya hemos visto, el vinagre es un producto realmente útil que sirve para tratar diferentes inconvenientes relacionados con los pies. Sin embargo, existen ciertas advertencias y consejos que queremos que tengas presente antes de realizar los antídotos caseros que te hemos propuesto:
- Si empleas vinagre para tratar el pie de atleta, cerciórate de que el producto no empeore ninguno de los síntomas. En en caso de que esto ocurra, deja de aplicarte el tratamiento y asiste al médico.
- Desinfecta cualquier superficie con la que tus pies descalzos entren en contacto para evitar inficionar a otros o regresar a inficionarte.
- Lávate los pies con agua y jabón antes de remojarlos en vinagre.
- Mantén el vinagre fuera del alcance de los pequeños.
Por último, pero no menos esencial, te invitamos a que le eches un vistazo más de cerca a esa humilde botella de vinagre blanco que se oculta en tu armario, pues sorprenderás gratamente de de qué manera el vinagre puede acudir a tus pies.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Vinagre para los pies: beneficios y de qué manera emplearlo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.